La inversión gubernamental en infraestructura también debe ser el equivalente a personal para contar con escuelas completas en el estado....
Emeraude Toubia se adentra al terror en 'Rosario', un thriller de identidad y sobrenatural...
Los dos detenidos están relacionados a otros crímenes....
Piden poner orden a autoridades ante falta de medicinas en el IMSS, incertidumbre en el Infonavit y conflicto de lograr la canasta básica...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
Gobierno mexicano prevé un 2.1 % más de turismo...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Ambas empresas suman más de 60 mil millones de pesos pesos en pérdidas durante el primer trimestre de 2025...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este jueves que sostuvo "una conversación muy positiva" con el presidente de Estados Unidos, Do...
Mike Waltz agregó por error a Jeffrey Goldberg, editor de The Atlantic, a un chat en el que las altas esferas militares de EU discutieron ataques con...
La Policía canadiense elevó a 11 el número de muertos causados por un individuo que en la noche del sábado atropelló a decenas de personas que as...
Manuel Cárceles Artesero, mejor conocido como Manolo “El del Bombo”, falleció este jueves a los 76 años de edad...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El productor musical Nacho Cano presentó el miércoles en México su musical ‘Malinche’...
La leyenda de la Miringua es la historia de un espíritu femenino que atormenta a los pescadores del lago mexicano de Pátzcuaro cuando pecan...
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
Entre las antiguas instalaciones de la Preparatoria de Jalisco o Prepa 1 como muchos la conocen, de la Universidad de Guadalajara (UdeG), los alumnos disfrutan de un rato de desestrés después de sus clases o simplemente aprovechan para tomar alguna clase extracurricular de las que ofrece la institución para fortalecer sus conocimientos.
Son las 13 horas, punto en el que los alumnos de la mañana abandonan el lugar para dar pie a que se instalen los que estudian en la tarde; sin embargo, también algunos aprovechan para entrar a sus diversas clases extracurriculares como lo son, el baile, ajedrez, música, entre otros.
En el primer patio que se conecta a la entrada principal, se encuentran cinco chicas que ensayan algunos pasos de baile junto a la fuente central, pues buscan aunque sea refrescarse un poco con la brisa del agua; mientras tanto, algunos chicos observan con interés cada uno de sus movimientos, pues como no tienen música de fondo nadie sabe qué es exactamente lo que bailan.
A pesar del desorden y las voces de cada rincón de este lugar, sobresalen armoniosa notas del segundo piso donde los jóvenes de música se preparan para el concierto final que darán la próxima semana, fecha de sus exámenes finales.
El salón de usos múltiples es el elegido de este grupo y a pesar de no tener público alguno, cada integrante deja lo mejor de sí. Los violines y violonchelo resaltan en la mayoría de los alumnos, quienes abrazan con emoción su instrumento mientras siguen el ritmo de su profesor; las palomas que rondan por el lugar son sus mejores oyentes.
En este mismo piso, otros alumnos descansan en las diversas bancas de la escuela o ya de plano deciden tirarse al piso, pero cuidan que no venga alguna autoridad, pues en cuanto los sorprendan recibirán una llamada de atención.
Para acceder a otro de sus múltiples patios, en uno de los largos y estrechos pasillos de las esquinas, se tiene una enorme vitrina de madera rasgada por los años, pero que conserva intactos cada uno de los trofeos tanto deportivos como de concursos ganados por los alumnos, junto con las fotografías del recuerdo y sus nombres en una placa ya sea de metal o vidrio. Al fondo se tiene la primera parte de la biblioteca, la cual está cerrada por puertas de acero negras, pues se tiene la grabación de un programa.
En este segundo patio los estudiantes tienen acceso a una pequeña mesa de ping–pong para olvidarse aunque sea un momento de sus responsabilidades o despejarse de los próximos exámenes.
Para los que desean aislarse un poco del ruido eligen ir hasta el cuarto piso de la preparatoria para aprovechar que acaba de ser rehabilitado. Unas estrechas y largas escaleras al fondo del segundo piso son las que llevan a este mágico lugar que alberga unos cinco salones y varias bancas; sin embargo, la preferencia se basa en la vista que se tiene y que abarca varios edificios antiguos del corazón de la ciudad, entre ellos, la Secretaría de Cultura (SC), su vecino.
Pasadas las 13 horas, los jóvenes comienzan a reformar sus clases, por lo que los pasillos comienzan a verse vacíos y los salones vuelven a ser un mundo de ruido, mientras esperan la llegada del profesor.
Un edificio que muestra los cambios de generación y la historia, pues conviven armoniosamente sus viejas y representativas instalaciones con los jóvenes de preparatoria.
Mientras tanto, a las fueras el desorden sigue en su punto, pues no falta el grupo de amigos que se quedó a platicar de sus experiencias diarias.
JJ/I