...
La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
La dependencia confirmó dos nuevos casos de sarampión en Arandas, se trató del caso de un niño de 5 años y de una joven de 16....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Obra pública, desigualdad y seguridad fueron los temas en el debate televisivo entre candidatos a la presidencia municipal de Zapopan, siendo el último en el que más se centraron las propuestas, cuestionamientos y las críticas.
“Pablo, nos fallaste. Te ganó la delincuencia. Eres débil. Te rebasaron. El 65 por ciento de las personas se sienten inseguras”, soltó en su intervención el abanderado del Partido Acción Nacional (PAN), José Antonio de la Torre, dirigiéndose al abanderado de Movimiento Ciudadano (MC), Pablo Lemus Navarro, quien busca reelegirse.
De la coalición Juntos Haremos Historio, José Hiram Torres Salcedo aseguró que pese millonarias inversiones, 50 por ciento de las patrullas permanecen estacionadas 12 horas del día y el sistema de videovigilancia denominado C5 tiene fallas en las cámaras. Planteó elevar de 140 a 400 cadetes al año graduados en la academia municipal de policía; cámaras en todas las patrullas y para los elementos; así como renegociar el “arrendamiento corrupto de 500 millones de pesos (mdp)” de los vehículos.
Pablo Lemus respondió que el problema derivó de abandono en anteriores administraciones. El actual gobierno recibió apenas 115 patrullas, se aumentaron a 537 para cubrir las mil colonias del municipio; se elevó el sueldo a los policías, con lo que se convirtieron en los mejor pagados del país; se dio más capacitación, se edificó el primer C5 municipal con mil 349 cámaras de videovigilancia.
“Sin embargo, no nos engañemos, el problema no está ahí”, dijo Lemus. Cambiar de modelo, refundar el Poder Judicial para que jueces y magistrados no sean corruptos; inversión en Policía, con mil elementos más y 500 patrullas nuevas fue lo que prometió.
Jaime Prieto Pérez, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), planteó reorganizar la Policía para lograr mejor efectividad.
“Zapopan está peor que nunca. La inseguridad y la impunidad se han incrementado a pesar de haber tenido 3 mil millones de pesos más que en la anterior administración. Esto es ineficiencia, esto es corrupción”, señaló Alejandro Cárdenas, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Aumentaron los robos a casa-habitación, autopartes y vehículos particulares, indicó apoyado en gráficas con cifras oficiales. Políticas públicas de combate a la impunidad, capacitación para evitar fallas en informes policiales homologados, capacitar y profesionalizar a policías, así como dejar de echarle la culpa al sistema penal adversarial, planteó.
Jorge Leal, del Partido Nueva Alianza (Panal), propuso fortalecer el C5, contratar más policías y mejorar sus condiciones laborales; crear una academia de Policía “digna y de proximidad ciudadana”; aumentar las videocámaras como herramienta contra la corrupción y para salvaguardar la integridad de los elementos.
“En los últimos tres años aumentaron 61 por ciento los índices delictivos en Zapopan”, apuntó Abel Salgado, del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Que los policías vuelvan a las calles, porque actualmente más de 500 están asignados a labores administrativas y otros 100 fueron comisionados para proteger a funcionarios de primer nivel; sólo 200 patrullan la ciudad por turno y 100 patrullas dando rondines en más de mil colonias, “mientras el resto de las unidades, cuyo arrendamiento rebasa los 237 millones de pesos, están estacionadas por falta de policías”. Nuevos módulos de vigilancia en las colonias y denuncia anónima vía aplicaciones fue lo que agregó a sus propuestas.
Pablo Lemus fue el más cuestionado por la inseguridad en Zapopan, por obras de “relumbrón” y reducción de espacios naturales. El aludido insistió en que heredó un municipio rezagado, señalando que su proyecto de continuidad resolverá los pendientes.
Hiram Torres fue señalado por presunto desvío de 500 mdp en el gobierno del estado con la empresa Abisalud, como prestanombres del abanderado a la gubernatura por la misma coalición, Carlos Lomelí Bolaños; así como colgarse del candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador. Por el tema financiero, dijo que desde 2015 dejó la firma involucrada; a Lomelí y López Obrador los mencionó reiteradamente como ejes de su proyecto para el municipio en el que pretende pasar de regidor con licencia a alcalde.
_________
FRASE
“Pablo, nos fallaste. Te ganó la delincuencia. Eres débil. Te rebasaron. El 65 por ciento de las personas se sienten inseguras” José Antonio de la Torre, candidato del PAN
JJ/I