...
Jalisco consolida su liderazgo global en bebidas espirituosas con histórica edición del Concurso de Bruselas...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
La semana pasada, Donald Trump impuso aranceles a las exportaciones de acero y aluminio provenientes de México y Canadá. Según algunas estimaciones, esta medida tendrá efectos anuales sobre 3 mil millones de dólares de exportaciones mexicanas. Como represalia, Ildefonso Guajardo anuncio medidas punitivas hacia ciertos tipos de acero, las lámparas, el queso, el cerdo, las manzanas, las uvas y los arándanos.
Por estos hechos, ya hay quienes han declarado que es inminente la muerte del TLCAN y quienes señalan que ya inició la guerra comercial en la región. Trump, por su parte, ha declarado que está dispuesto a negociar de manera bilateral; esto es, desde una posición de fuerza. En su lógica, los aranceles son una manera de promover el comercio ‘justo’ y de reducir el déficit comercial estadounidense.
Los déficits comerciales no tienen origen en ningún comercio ‘injusto’. Esto se puede ver fácilmente considerando que los bienes y servicios demandados en la economía (Y) equivalen a la suma del consumo privado (C), más la inversión privada (I), más el gasto de gobierno (G), más las exportaciones (X) y menos las importaciones (M). Así se define la identidad contable de la demanda agregada: Y=C+I+G+X-M.
Los bienes y servicios disponibles en la economía (Y) también pueden verse desde el lado de la producción. Así, los mismos equivalen a la suma del consumo privado (C), del ahorro (S) y de los impuestos (T). Esta es la identidad contable de la oferta agregada: Y=C+S+T. Dado que los bienes y servicios demandados y producidos deben ser iguales, ocurre que: C+I+G+X-M = C+S+T, o bien, despejando, -(X-M)=(I-S)+(G-T).
La última expresión nos hace ver porqué el comercio ‘injusto’ no existe. La misma nos indica que un déficit comercial (la diferencia entre las importaciones y exportaciones) es igual a la suma del déficit privado (la diferencia entre la inversión y el ahorro) más el déficit público (la diferencia entre los gastos e ingresos públicos). En otras palabras, la expresión señala que el déficit comercial tiene su origen en el mal manejo de la economía.
Las decisiones comerciales de Trump, por tanto, no resolverán nada y sí traerán problemas a la región del TLCAN. Estos problemas ocurrirán porque las empresas, los trabajadores y los consumidores de los tres países producirán, recibirán y consumirán menos de lo que hacen hoy. Trump, por tanto, eligió no resolver el verdadero problema estadounidense y buscar chivos expiatorios en Canadá, México y los migrantes.
Esperemos que pronto alguien haga entrar en razón a Trump.
[email protected]
JJ/I