El vocero Raúl Servín menciona que, ante el enorme predio, necesitan trabajar junto a las autoridades para localizar restos y hacer los levantamient...
El especialista Luis Valdivia Ornelas exige que reconozcan que fallaron en el tema del control de crecimiento urbano y que esto afecta toda la infraes...
En Loma Bonita Residencial se rescató a un hombre que quedó varado en su auto....
Jorge Fernández Acosta, presidente del Colegio de Arquitectos por el Desarrollo y la Innovación Sustentable de Jalisco, en ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
La reciente renuncia de Rosendo Gómez Piedra como fiscal especial para el caso Ayotzinapa fue calificada como un “movimiento positivo” por parte ...
CANACINTRA urgió al gobierno a tomar medidas inmediatas ...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La participación de Love 21 refuerza la presencia jalisciense en el mapa global de la moda....
El festival de música electrónica recibe a más de 400 mil personas en cada una de sus ediciones. ...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Es debilitamiento
El abogado de Ovidio
El gobierno del estado ha intentado minimizar lo que sucedió en Huajimic, pero la verdad es que los funcionarios que estaban en tierras huicholas casi casi salieron huyendo en la madrugada. En la asamblea se elaboró una minuta con los acuerdos, pero los funcionarios estatales y federales se fueron sin firmar, para lo cual usaron una patrulla, según confirmó la vocera Sofía García. Si todo estaba bajo control y estaban ahí por su voluntad, entonces por qué usaron hasta gases lacrimógenos.
Al contrario de la versión propalada por los indígenas, el secretario de Educación en Jalisco, Paco Ayón, asegura que no fueron retenidos los funcionarios federales y estatales cuando se reunieron este martes con los wixaritari, allá en la zona nayarita en que disputan tierras con ganaderos. Incluso Ayón se dio tiempo para, inspirado, escribir en su cuenta tuitera: “Hermosa noche estrellada en la sierra nayarita después de una larga y productiva jornada de trabajo en la zona wirrarika” y subir una imagen del cielo repleto de puntitos luminosos.
***
Una comisión de los wixaritari estará hoy en Guadalajara. Tienen una reunión en la Ciudad de México en la Secretaría de Gobernación a propósito de su demanda de que les resuelvan la entrega de sus tierras, ahora en manos de ganaderos nayaritas que no las sueltan. También está prevista otra reunión de los funcionarios estatales y federales el 19 de junio.
La que continúa abierta es la posibilidad de que en la región indígena no se realicen las elecciones el 1 de julio. Significaría que en la zona no votarían 7 mil 600, como reconoció el secretario general de Gobierno, Roberto El Chino López. El conflicto por las tierras entre huicholes y ganaderos se les complicó a los gobiernos federal y estatal. ¿Se necesitará otra retención… que diga, asamblea larguísima (Chino López dixit) con los indígenas?
La Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado decidió devolver la cuenta pública de Ciudad Creativa Digital a la Auditoría Superior del Estado de Jalisco, a la que se hicieron señalamientos por irregularidades por más de 10 millones de pesos en el ejercicio de 2012. El argumento fue que no sabían a qué funcionarios se señalaba, porque hubo cuatro cambios.
Peeeeeeeero eso es mentira, porque el informe del órgano de fiscalización precisa claramente las fechas de los periodos y quiénes están obligados a devolver el dinero que falta o no se justificó. ¿Los diputados saben leer o ler?, preguntamos.
El candidato a la gubernatura por el Partido Verde, Chava Cosío, dijo que un par abanderadas del ecologista han sido objeto de agresiones, amenazas y amagos de simpatizantes de otros partidos, como sucedió en Degollado y Tototlán, aunque también se dan casos similares en el sur de Jalisco, Chapala, Poncitlán y Ocotlán. En Zapopan y Guadalajara les han retirado propaganda, sin que las autoridades actúen. Se acerca el final de las campañas y las tensiones aumentan. Falta menos de un mes.
El accidentazo en la carretera de Guadalajara a Chapala fue trending topic. Se trató de un choque de un tráiler contra una camioneta, lo que derivó en una carambola a la altura del fraccionamiento Revolución, en Tlaquepaque. El saldo fue una veintena de lesionados, un tráfico atorado y… un reportero de Canal 44, Henry Saldaña, agredido por policías que le quitaron, además, el aparato móvil con el que realizaba la cobertura periodística.
En un video aparece en el suelo tras los golpes y policías de Tlaquepaque lo levantan, lo detienen y uno de ellos coge el iPad que le roban. No es la primera vez que en Jalisco policías atacan periodistas que realizan su trabajo. Falta que los jefes policiacos adviertan a sus subordinados que no es delito que ciudadanos o periodistas tomen fotos o video. Tolerar las agresiones es alentar la impunidad. Y de eso estamos hartos.
[email protected]
JJ/I