La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
Desde la Semarnat se reconoció el modelo integral, operativo y técnico del PVR....
El deceso del interno se confirmó en la Cruz Verde Sur. ...
La Fiscalía General de la República aseguró más de 30 mil litros de hidrocarburo durante un cateo realizado en un inmueble del municipio de Tequil...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
La Universidad de Guadalajara (UdeG) en conjunto con la Universidad Harvard presentaron ayer la apertura del Programa de Formación para el Fortalecimiento del Sistema de Innovación en Jalisco, en el que se contó con mil participantes de varios centros, carreras y posgrados.
Según explicó el rector general de la máxima casa de estudios, Miguel Ángel Navarro Navarro, la idea principal de este programa se basa en la creación de una masa crítica de especialistas en materia de innovación, sostenibilidad y transferencia tecnológica con modalidades de aprendizaje, tanto presenciales como virtuales.
“El propósito de este convenio es fortalecer los ecosistemas de innovación en nuestra entidad relacionados con salud pública y desarrollo sostenible, en consecuencia, se hizo una investigación encabezada por el doctor Ramón Sánchez de la Universidad de Harvard, en el que identificamos nuestras debilidades y fortalezas. Éste dice que Jalisco cuenta con universidades, empresas tecnológicas de alto impacto, desarrolladores, para madurar empresas digitales”, expuso Navarro.
El rector señaló además, que el estado cuenta con incubadoras profesionales en la industria tecnológica, así como talento joven, por lo que fue muy atractivo dar comienzo a un programa se este estilo.
“Identificar problemas locales relacionados a la sustentabilidad y salud pública. Impulsar programas de mejora, proyectos de investigación conjuntos con Harvard, así como compartir las mejores prácticas en cuanto a la vinculación ente Academia e industria”.
La generación de Marcos legales, educativos y financieros para tener un soporte sólido en innovación y emprendimiento fue otro de los objetivos que resaltó Navarro Navarro.
Por su parte, el secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología del estado, Jaime Reyes Robles, dijo que la entidad ha construido un ecosistema de innovación desde hace 45 años: “De un clúster electrónico pasamos a manufactura compleja, centros de investigación, diseño y el trabajo que tenemos en el ecosistema es por el trabajo en conjunto entre universidades, gobierno, sector productivo y sector social”, resaltó.
El programa tendrá una duración de nueve meses y los graduados serán acreedores de un diploma con el aval de la Universidad de Harvard con sede en Massachussetts.
JJ/I