El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitó este viernes el estado fronterizo de Arizona....
Los expertos extranjeros que vigilarán los inéditos comicios explicaron que su labor se centrará en los aspectos técnicos del proceso....
Protección Civil estatal continúa con labores de búsqueda de una personas desaparecida....
Los integrantes de esta agrupación obtuvieron una orden judicial para permitirles el acceso al inmueble....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Gobierno mexicano prevé un 2.1 % más de turismo...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Menos dinero del solicitado, tiempo limitado de organización y nuevo esquema de boletaje y conteo de votos son algunos de los retos que enfrentan con...
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que se convocará a foros para que trabajadores y la IP decidan el esquema para que la jornada laboral de 40 hora...
El cardenal Giovanni Angelo Becciu, de 76 años, anunció que no participará en el próximo Cónclave para elegir al nuevo Papa...
Manuel Cárceles Artesero, mejor conocido como Manolo “El del Bombo”, falleció este jueves a los 76 años de edad...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Rancho Izaguirre
Aranceles como canasta básica
La Universidad de Guadalajara (UdeG) en conjunto con la Universidad Harvard presentaron ayer la apertura del Programa de Formación para el Fortalecimiento del Sistema de Innovación en Jalisco, en el que se contó con mil participantes de varios centros, carreras y posgrados.
Según explicó el rector general de la máxima casa de estudios, Miguel Ángel Navarro Navarro, la idea principal de este programa se basa en la creación de una masa crítica de especialistas en materia de innovación, sostenibilidad y transferencia tecnológica con modalidades de aprendizaje, tanto presenciales como virtuales.
“El propósito de este convenio es fortalecer los ecosistemas de innovación en nuestra entidad relacionados con salud pública y desarrollo sostenible, en consecuencia, se hizo una investigación encabezada por el doctor Ramón Sánchez de la Universidad de Harvard, en el que identificamos nuestras debilidades y fortalezas. Éste dice que Jalisco cuenta con universidades, empresas tecnológicas de alto impacto, desarrolladores, para madurar empresas digitales”, expuso Navarro.
El rector señaló además, que el estado cuenta con incubadoras profesionales en la industria tecnológica, así como talento joven, por lo que fue muy atractivo dar comienzo a un programa se este estilo.
“Identificar problemas locales relacionados a la sustentabilidad y salud pública. Impulsar programas de mejora, proyectos de investigación conjuntos con Harvard, así como compartir las mejores prácticas en cuanto a la vinculación ente Academia e industria”.
La generación de Marcos legales, educativos y financieros para tener un soporte sólido en innovación y emprendimiento fue otro de los objetivos que resaltó Navarro Navarro.
Por su parte, el secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología del estado, Jaime Reyes Robles, dijo que la entidad ha construido un ecosistema de innovación desde hace 45 años: “De un clúster electrónico pasamos a manufactura compleja, centros de investigación, diseño y el trabajo que tenemos en el ecosistema es por el trabajo en conjunto entre universidades, gobierno, sector productivo y sector social”, resaltó.
El programa tendrá una duración de nueve meses y los graduados serán acreedores de un diploma con el aval de la Universidad de Harvard con sede en Massachussetts.
JJ/I