...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Liliana Meza, presidenta y cofundadora del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Debido a que la primavera y verano son las estaciones predilectas de los tlacuaches para reproducirse y son frecuentemente vistos en campos, caminos e incluso en la ciudad, Luis Cayo Cervantes, director de la Unidad de Rescate de Fauna de Tlajomulco, llamó a la población a identificar a esta especie ampliamente distribuida en el país y Jalisco para no confundirla con ratas y lastimarla, pues se trata de un animal silvestre que no afecta al ser humano.
Los tlacuaches (Didelphis marsupialis), además, son los únicos marsupiales del continente americano cuya particularidad es su forma de reproducción: las hembras cuentan con una bolsa en el vientre llamado marsupio, donde se alojan sus crías cuando apenas son unos pequeños fetos y ahí culminan su maduración, posteriormente suben al lomo de su madre y así es como ésta llega a trasladar hasta a 12 tlacuaches hasta que son suficientemente grandes para independizarse. Se estima que, de la camada, sólo uno o dos llega a la adultez.
Sin embargo, por sus ojos saltones, orejas redondas, pelo gris y larga cola, la gente suele confundirlos con ratas sin distinguir correctamente sus características y los atacan.
“Ahorita estamos recibiendo muchísimos ejemplares, el día de ayer se recibieron cuatro tlacuaches, crías, dos mordidos, los demás con la mamá atropellada y las crías al pecho todavía muy pequeñas. A ellos les afectan las actividades humanas, los perros sueltos en La Primavera, ese tipo de acciones les perjudica mucho esta temporada, hay muchos animales atropellados y mordidos por perros”, explicó el biólogo.
“Ahora que vienen las lluvias también empiezan a salir serpientes y tlacuaches, la recomendación es no matarlos y hablar a la autoridad para que se puedan rescatar. Una hembra puede tener muchas crías, y si el tlacuachito no alcanza una teta, el animal va a caer y son los que podemos encontrar, tlacuaches regados por todos lados, es parte de su distribución”, dijo en entrevista.
Las características distintivas de estos animales, que también se conocen como zarigüeyas, son las siguientes: tamaño máximo de un gato doméstico, pelo gris a negro, mejillas o cara blanca, ojos negros saltones y larga cola desnuda que puede tener forma de gancho en la punta, ya que le sirve para aferrarse a superficies y soportar su peso con ella, es decir, es prensil. Sus hábitos suelen ser nocturnos y andan solitarios; sólo con sus crías en el caso de las hembras.
“Cuando hemos encontrado hembras atropelladas muertas, los bebés se pegan al pezón como una ventosa, no es fácil quitarlas. Otro problema es que los confunden con ratas porque hasta se meten a las casas y agarran lo que encuentran, es común verlos en los árboles frutales comiendo todo, son oportunistas, ése es el éxito del tlacuache, pero la responsabilidad de las personas es no matarlos”.
La recomendación del biólogo en caso de encontrarse con este tipo de especies lastimadas o en casas es llamar al 911 o a la unidad de fauna de Tlajomulco: 3798 1598.
JJ/I