Durante el encuentro se afirmó que alrededor de 60 por ciento de los 4 mil vehículos de carga que diariamente salen de Manzanillo entra a la ciudad ...
El Hospital Rafael González González, ubicado en Tonalá Centro, celebró el nacimiento del primer bebé en sus nuevas instalaciones....
En 2019, año en el que la Cobupej y la VPD tuvieron 50 mdp entre ambas, se reportaron 265 personas localizadas al mes. En 2025, entre las dos tienen ...
Carlos Álvarez Bermejillo agradeció el reconocimiento otorgado....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Monstruosidad
Mejor restar
La maestría en Desarrollo y Dirección de la Innovación que ofrece la Universidad de Guadalajara de manera virtual (UdG Virtual) y que recientemente sufrió una modificación a su plan de estudios, tiene como objetivo la formación de personas capaces de crear soluciones innovadoras en todos los ámbitos.
La coordinadora de la maestría, Adriana Ávila Moreno señaló que el programa se basa en la creación de especialistas en el proceso de la innovación, el cual mencionó como muy apreciado por las empresas e instituciones públicas, pues se buscan respuestas a problemas complejos.
“Nosotros como universidad nos fijamos como objetivo formar profesionales en la innovación; virtualmente ya tenemos una experiencia con un programa previo llamado generación y gestión de innovación, que nace para ser el semillero nacionalmente. Sin embargo, ya germinó, pues la misma población ha demandado otras situaciones; quisimos darle madurez ”, expuso.
Adriana dijo que este nuevo programa se divide en tres orientaciones en las cuales se puede desempeñar el egresado, administración y dirección, desarrollo de la innovación, así como ciencia y tecnología.
“La innovación es parte importante de los emprendedores, por esto trabajamos mucho con ellos. Nos vamos desde el punto social hasta el punto lucrativo. Somos expertos en resolver problemas, en investigar y podemos tener resultados en productos, servicios e infinidad de variaciones. La idea es que el de perfil creativo, el líder y el investigador puedan trabajar en este ámbito”.
La coordinadora resaltó que cualquier persona que posee una licenciatura puede ingresar al posgrado, sin importar el área de estudio a la que se dedique, pues la innovación no distingue algún perfil.
“Ahorita tenemos personas con perfiles de filosofía hasta en ciencias puras, como lo es la química. No hay un perfil porque para innovar no necesito ningún antecedente. Los que trabajamos en esta área podemos estar un periodo en cuestiones de innovación social, proyectos tecnológicos y un montón de cosas; tenemos un ADN de expertos pues no tenemos necesariamente el título profesional, pero nuestra parte clave es que trabajamos con la gente; por eso el programa se basa mucho en la parte colaborativa”, especificó.
Adriana explicó que el programa se basa en ciclos completos; es decir, una vez que el estudiante termine su orientación será competente en el ámbito. “Muchas empresas lo que piden en maestrías es que el conocimiento se pueda aplicar de manera inmediata para que se convierta en un periodo de experiencia”.
La metodología de trabajo se basa en la implementación de proyectos, pues una de las cosas que se les pide para su ingreso es llevar algún problema para que lo trabajen durante la maestría y pongan en práctica los conocimientos adquiridos.
“Nosotros pedimos de nuestro participante no un proyecto de innovación, porque eso es lo que va a aprender, sino que traiga problemas para darles solución; desde problemas en la empresa hasta aquel que es emprendedor será bienvenido. La idea es que cada quien trabaje en sus problema, pero nos ha pasado que varios coinciden y deciden sumarse. El trabajo en equipo se habla desde las personas que viene detrás de tu problema”.
Moreno habló de que la mayoría de los problemas con los que llegan los alumnos, terminan por resolverse.
Además de ser especialista en innovación, el egresado tendrá conocimientos para gestionar equipos de manera virtual. La titulación habla de varias formas como lo es la tesis o memoria de evidencia donde muchas de las veces sus problemas son válidos.
Los cursos son de manera semestral y cuentan con el ingreso de 35 alumnos por convocatoria. El primer semestre tendrá inicio en el mes de agosto. La maestría tiene una duración de dos años y medio.
___________________
FRASE
“Nosotros como universidad nos fijamos como objetivo formar profesionales en la innovación” Adriana Ávila Moreno, coordinadora de la maestría
JJ/I