De acuerdo con el reporte de las autoridades, vecinos solicitaron apoyo al 911 tras escuchar detonaciones y observar a una persona herida en la vía p...
Durante el operativo tres personas fueron detenidas, pero luego fueron liberadas al comprobarse que eran clientes de la tienda....
El valor en el mercado ilegal de las especies aseguradas representa una afectación económica al grupo delictivo de aproximadamente 133 millones 990 ...
Segunda sesión del Comité Interinstitucional de Mejora y Evaluación de la Procuraduría Social....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este lunes los hechos violentos registrados durante la marcha del 2 de octubre en la CDMX...
La reforma a la Ley de Amparo representa un retroceso significativo en la protección de los derechos de la ciudadanía...
Estados Unidos sanciona a ocho personas y doce empresas de México vinculadas al Cártel de Sinaloa ...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
Pumas y Chivas dejaron las emociones para los minutos finales, y fue el Guadalajara quien celebró al final gracias al gol de Daniel Aguirre, llevánd...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
Actualmente está certificado como álbum siete veces diamante por sus ventas físicas....
De acuerdo con medios nacionales, estos premios llegan como un incentivo simbólico al trabajo. ...
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Cuidando no mancharse
Mejor restar
A menos de 15 días de las elecciones, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) informó que ningún partido se salvó de evitar hacer sustituciones de candidatos.
Sin importar el color, si van en alianza o solos para buscar el voto, todos los partidos en Jalisco pidieron cambios en sus plantillas de candidatos, provocando 703 movimientos en total para este proceso electoral.
Tan sólo en la sesión plenaria del sábado se hicieron las últimas 29 sustituciones de todos los colores.
El día que hubo más cambios aprobados en una sesión plenaria fue el 9 de junio, con 199, es decir, 28 por ciento del total de movimientos que se han dado.
La coalición Juntos Haremos Historia realizó nueve sustituciones; el Partido Revolucionario Institucional (PRI), con 32, y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), con 17.
El Partido Nueva Alianza hizo 15; la coalición Por Jalisco al Frente, 30; Movimiento Ciudadano (MC), 14; Partido de la Revolución Democrática (PRD), 62; y el Partido Acción Nacional (PAN), 20.
El consejo presidente del IEPC, Guillermo Alcaraz Cross, señaló que esta cifra es alta y se debe a que hubo cambios porque debió respetarse la paridad de género.
“Claro que es alto (el número), tiene que ver con la paridad. Recordemos que no todas las sustituciones se dieron por renuncias, también hubo instrucciones del tribunal para que modificáramos algunas integraciones”.
Admitió que la cifra de estas elecciones es más alta que la pasada, quizás una tercera parte, porque opera la obligación de la paridad de género.
Alcaraz Cross descartó que muchas de estas sustituciones sean por indecisiones de las cúpulas partidistas, porque también hubo varios ciudadanos que presentaron juicios para la protección de los derechos políticos electorales, pues siendo de un género, fueron removidos.
Indicó que en estos casos el tribunal les ordenó reintegrarlos y al hacerlo tuvieron que bajar a otros de género distinto en la misma planilla o en otras del municipio.
“También eso cuenta como una sustitución. Nosotros tomamos un acuerdo, subimos a determinado candidato o candidata que luego fue sustituido en virtud de nuestro sorteo de paridad, que luego fue reintegrado en virtud de una sentencia del tribunal”, aseveró.
Los cambios de opinión sobre los elegidos como candidatos dentro de los partidos políticos también se dan, pero el consejero presidente señaló que son los menos.
Las sustituciones comenzaron desde el 4 de mayo y la última registrada fue el 16 de junio; las propuestas que llegaron después del 1 de junio ya no aparecerán corregidos en las boletas porque ya se imprimieron.
Un caso extremo que se aprobó el sábado fue eliminar la candidatura independiente de Acatlán de Juárez, Ramón Sierra, por rebasar los topes de campaña, la primera en esta situación en lo que va del proceso electoral.
JJ/I