Este año se han realizado 728 mil 679 verificaciones. ...
La Secretaría de la Hacienda Pública dio ayer inicio a las auditorías Colmena de la Cuenta Pública 2024 a Municipios de Jalisco...
A través de un diagnóstico entregado al Legislativo, el organismo intermunicipal acepta que operan con una versión implementada en 2005; además, l...
Los males crónico-degenerativos y las afecciones en columna son los que más requieren de este tipo de cuidados....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este lunes los hechos violentos registrados durante la marcha del 2 de octubre en la CDMX...
La reforma a la Ley de Amparo representa un retroceso significativo en la protección de los derechos de la ciudadanía...
Las masivas protestas contra el Mundial sacuden Marruecos desde hace días dejaron tres muertos y más de 350 heridos...
Pumas y Chivas dejaron las emociones para los minutos finales, y fue el Guadalajara quien celebró al final gracias al gol de Daniel Aguirre, llevánd...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
Actualmente está certificado como álbum siete veces diamante por sus ventas físicas....
De acuerdo con medios nacionales, estos premios llegan como un incentivo simbólico al trabajo. ...
El recinto museístico tiene preparada una amplia agenda para este mes que inicia....
Acerca la vida del Bosque La Primavera al Parque Agua Azul...
A esperar a la Presidenta
Mejor restar
Mientras la Comisión Estatal de Derechos Humanos supervisaba ayer la reapertura de escuelas y centros de salud en las localidades wixaritari San Sebastián Teponahuaxtlán y Tuxpan, allá en el norte de Jalisco, se mantenía en vilo el que las elecciones del cercano 1 de julio se suspendan en los dos municipios con presencia de los indígenas inconformes: Bolaños y Mezquitic.
Aunque Roberto El Chino López, quien trabaja de secretario general de Gobierno, informó que se continuará el diálogo y que ayer se reuniría con autoridades electorales. Peeeeeero si no funciona el diálogo, advirtió, se tomarían decisiones “que se deben tomar”. Tradúzcase en que se instalarían las 13 casillas, con base en lo que llaman los funcionarios un “acto de autoridad”; o sea, no a fortiori sino a forciori (es decir, a fuerzas, en locución latina inventada por esta latina vecindad).
***
De cuando te hacen una pregunta y como ésta no te gusta, te molestas y respondes al preguntador (imaginemos el tono): “Si ustedes creen que me voy a meter a dar explicaciones de denuncias tan absurdas como ésas, pues ya conmigo no pierdan su tiempo. No voy a entrar en ese juego, por ninguna circunstancia. Adelante con la siguiente pregunta”. (Traducción, imitando ademán mandón de un director cualquiera de comunicación social pegadito a un candidato: ¡next!, ¡next!).
Bueno, la respuesta es del candidato a la gubernatura por Movimiento Ciudadano (MC), Enrique Alfaro, al ser cuestionado sobre las denuncias que en su contra presentó Carlos Lomelí, abanderado de Morena. Lueeeeegoooo como que Alfaro recordó que está en campaña, respiró (no sabemos si contó hasta 10), cambió el tono de voz y dijo que no le va a entrar a “ese juego” porque el 1 de julio “los jaliscienses van a poner a cada quien en su lugar”.
Ayer se puso ¿romántico?, ¿poético?, ¿inspirado?, el candidato de MC al Senado de la República Clemente Castañeda. Resulta que estaba en la colonia Lomas de San Nicolás, en Puerto Vallarta. Lo acompañaban el diputado federal Luis Ernesto Munguía y el aspirante a seguir gobernando a los vallartenses, Arturo Dávalos.
Entonces, ante una de esas resplandecientes despedidas del sol que suele tener Puerto Vallarta, Castañeda escribió que “este atardecer es el reflejo de la esperanza que estamos sembrando” con vecinos del municipio. O sea, es comprensible que cualquiera quede pasmado con esa imagen en lontananza, con el crepúsculo pintado de amarillo mortecino… (aclaramos que lo último es nuestro, no de Castañeda, ¿va?).
Diceeeeeeen en los corrillos del PRI que, además de en las encuestas, no les cuadran las cuentas en la chequera; que para la etapa final de las campañas podrían cerrar con gastos al cien no precisamente porque vayan a echar toda la carne al asador, sino porque nadie sabe, nadie supo, dónde quedó el guardadito para la parte final de las campañas.
Diceeeeen que alguien de apellido Lamas prometió una estrategia boom, de alto impacto, para la recta final, pero pos nomás no ven rastro, indicio o señal divina de ello.
Hoy estará en Zapopan el candidato del PRI a la Presidencia de la República, José Antonio Meade. Será por la tarde, a las 18 horas, en el Auditorio Benito Juárez, que encabezará su precierre de campaña en Jalisco. Ahí estarán toooodos los candidatos a diputados federales y estatales, al Senado, a las alcaldías y a la gubernatura, en la persona de Miguel Castro (@micasrey). Dicen que Meade viene a presentar su libro. Ahora sí, ya se aprendió el nombre: El México que merecemos, lo titularon, perdón, lo tituló.
Y para el domingo 24 de junio, en la Plaza Juárez, se prevé que haga su cierre de campaña el abanderado a la Presidencia por Morena, PT y PES, Andrés Manuel López Obrador, al que acompañará el candidato a la gubernatura Carlos Lomelí y los que aspiran a distintos cargos. El domingo siguiente, ya lo saben, serán las elecciones. (Y el sábado, el partido de México contra Corea del Sur; perdón, se nos coló este anuncio futbolero).
[email protected]
JJ/I