El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
La segunda edición del Seminario de Aprendedores en Ciudad Creativa Digital pondrá el dedo en la llaga y enfrentará el tema de la representación de género y de identidades en los medios audiovisuales.
Teoría queer, feminismos e industrias creativas se realizará el 27 de junio y estará conformado por nueve charlas con expertos de las industrias creativas y teorías de género como Diego Zavala Scherer, que dará la charla Identidades LGBTTTI en el documental cinematográfico, televisivo y multiplataforma; Casandra Gómez Alvarado que hablará sobre Erotismo y objetivación del cuerpo femenino en el fashion film contemporáneo, y Paulo Gutiérrez sobre Representación televisiva: los hombres del narcotráfico.
El seminario tiene la finalidad de explorar, reflexionar y discutir las relaciones entre la economía naranja, los estudios de género y la participación incluyente en la producción de contenidos creativos. Según comentó Montserrat Pérez, encargada de la comunicación de este seminario, este año decidieron abrir un espacio de diálogo y reflexión para que los asistentes participen en este debate sobre el género.
“Ya no sólo es la pantalla chica y el cine, surgieron varios medios como el cómic, la literatura infantil, el diseño sonoro en plataformas online, buscamos consolidar esta comunidad de las industrias creativas, abrir el diálogo y que haya una reflexión por parte de los asistentes”, dijo.
“Abrimos una convocatoria en febrero dirigido a académicos y expertos en el tema, que tuvieran algo que decir sobre la teoría de género. A lo largo de dos meses en la convocatoria que subimos a nuestras redes sociales recibimos muchas ponencias, elegimos las más pertinentes… ningún ponente recibe dinero por acercar este tema, todos forman parte de manera voluntaria y generosa”.
La representante de Aprendedores dijo que es pertinente hacer este diálogo en Guadalajara por la importancia que tiene la ciudad en la generación de esta clase de productos, por ser la sede de festivales importantes de cine y de libro, pero sobre todo porque los feminismos y las teorías queer pueden abrir el panorama a que otras formas de representación más allá de las convencionales que abonan a clichés y violencias, son posibles.
La cita es el próximo 27 de junio y para asistir a estos eventos gratuitos basta registrarse a través de la web. Hay un cupo para cien personas en cada sesión. Además, durante el cierre del evento los alumnos de la maestría en narrativa gráfica, posgrado parte de Aprendedores, presentarán Los amantes nunca mueren, una exhibición de viñetas de cómics. Estará acompañado por música y visuales en vivo del proyecto OSSMO Records.
Aprendedores, el programa de desarrollo de talento de Ciudad Creativa Digital AC, organiza Teoría queer, feminismos e industrias creativas. El seminario se efectuará el miércoles 27 de junio de 8 am a 9 pm en las instalaciones del Cuartel Creativo de Ciudad Creativa Digital, sede de la Secretaría de Cultura de Jalisco (SCJ), primer piso, Edificio Arroniz, Zaragoza 224, Centro Histórico de Guadalajara, en el marco de las acciones pro visibilidad, reivindicación y respeto del Día Internacional del Orgullo LGBTTTI.
El evento es abierto al público y no tienen ningún costo, sin embargo para asistir se debe realizar previamente un registro en el siguiente link: http://bit.ly/regAprende2. Alejandra Carrillo
__________________
FRASE
“A lo largo de dos meses (…) recibimos muchas ponencias, elegimos las más pertinentes… ningún ponente recibe dinero por acercar este tema, todos forman parte de manera voluntaria y generosa” Montserrat Pérez, encargada comunicación Aprendedores
JJ/I