...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La segunda edición del Seminario de Aprendedores en Ciudad Creativa Digital pondrá el dedo en la llaga y enfrentará el tema de la representación de género y de identidades en los medios audiovisuales.
Teoría queer, feminismos e industrias creativas se realizará el 27 de junio y estará conformado por nueve charlas con expertos de las industrias creativas y teorías de género como Diego Zavala Scherer, que dará la charla Identidades LGBTTTI en el documental cinematográfico, televisivo y multiplataforma; Casandra Gómez Alvarado que hablará sobre Erotismo y objetivación del cuerpo femenino en el fashion film contemporáneo, y Paulo Gutiérrez sobre Representación televisiva: los hombres del narcotráfico.
El seminario tiene la finalidad de explorar, reflexionar y discutir las relaciones entre la economía naranja, los estudios de género y la participación incluyente en la producción de contenidos creativos. Según comentó Montserrat Pérez, encargada de la comunicación de este seminario, este año decidieron abrir un espacio de diálogo y reflexión para que los asistentes participen en este debate sobre el género.
“Ya no sólo es la pantalla chica y el cine, surgieron varios medios como el cómic, la literatura infantil, el diseño sonoro en plataformas online, buscamos consolidar esta comunidad de las industrias creativas, abrir el diálogo y que haya una reflexión por parte de los asistentes”, dijo.
“Abrimos una convocatoria en febrero dirigido a académicos y expertos en el tema, que tuvieran algo que decir sobre la teoría de género. A lo largo de dos meses en la convocatoria que subimos a nuestras redes sociales recibimos muchas ponencias, elegimos las más pertinentes… ningún ponente recibe dinero por acercar este tema, todos forman parte de manera voluntaria y generosa”.
La representante de Aprendedores dijo que es pertinente hacer este diálogo en Guadalajara por la importancia que tiene la ciudad en la generación de esta clase de productos, por ser la sede de festivales importantes de cine y de libro, pero sobre todo porque los feminismos y las teorías queer pueden abrir el panorama a que otras formas de representación más allá de las convencionales que abonan a clichés y violencias, son posibles.
La cita es el próximo 27 de junio y para asistir a estos eventos gratuitos basta registrarse a través de la web. Hay un cupo para cien personas en cada sesión. Además, durante el cierre del evento los alumnos de la maestría en narrativa gráfica, posgrado parte de Aprendedores, presentarán Los amantes nunca mueren, una exhibición de viñetas de cómics. Estará acompañado por música y visuales en vivo del proyecto OSSMO Records.
Aprendedores, el programa de desarrollo de talento de Ciudad Creativa Digital AC, organiza Teoría queer, feminismos e industrias creativas. El seminario se efectuará el miércoles 27 de junio de 8 am a 9 pm en las instalaciones del Cuartel Creativo de Ciudad Creativa Digital, sede de la Secretaría de Cultura de Jalisco (SCJ), primer piso, Edificio Arroniz, Zaragoza 224, Centro Histórico de Guadalajara, en el marco de las acciones pro visibilidad, reivindicación y respeto del Día Internacional del Orgullo LGBTTTI.
El evento es abierto al público y no tienen ningún costo, sin embargo para asistir se debe realizar previamente un registro en el siguiente link: http://bit.ly/regAprende2. Alejandra Carrillo
__________________
FRASE
“A lo largo de dos meses (…) recibimos muchas ponencias, elegimos las más pertinentes… ningún ponente recibe dinero por acercar este tema, todos forman parte de manera voluntaria y generosa” Montserrat Pérez, encargada comunicación Aprendedores
JJ/I