Su primera acción fue 'raptar' a Mario y Luigi ...
Actualmente la Plaza de Toros Nuevo Progreso celebra su serial taurino por su aniversario 52...
Los elementos policiales aseguraron la zona del hallazgo ...
En el Día Internacional de la Lengua Materna, el titular de la CEDHJ, Alfonso Hernández Barrón, hizo un llamado al gobernador para que no desaparez...
Tanto familiares como docentes necesitan estar capacitados para que las personas que sufran este síndrome puedan desarrollarse dentro de la sociedad...
Los cuales son ofertados para el calendario 2019-B, dentro de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) y las regiones del estado...
La Canaco propone un paquete de medidas para los empresarios del centro como: financiamiento, incentivos fiscales, una campaña de promoción de event...
El IPC se ubica en 43 mil 163.52 unidades, es decir, 216.39 puntos más respecto al cierre de previo...
Un estudio realizado por investigadores de Cleveland Clinic señala que una dieta rica en este alimento aumenta la producción de N-óxido de trimetil...
Seguirán los operativos para prevenir el robo de hidrocarburos ...
La iniciativa se votará en el pleno del Senado...
El papa inaugura el encuentro sobre la protección de menores, que se lleva a cabo en El Vaticano hasta el domingo...
Representantes de afectados buscan que se comprenda la gravedad y urgencia de los problemas a interior de la Iglesia...
Las Rojinegras volvieron a la senda del triunfo tras sufrir dos derrotas consecutivas...
Yalitza está nominada a los premios de la Academia, en la categoría Mejor Actriz...
El director del encuentro cinematográfico celebró una amplia asistencia a la tercera edición y dijo que van por más...
Itatí Cantoral cuenta cómo se convirtió en Silvia Pinal para la serie documental que retrata a una de las actrices más fuertes de México...
El lunes comenzó la primera sesión de una nueva edición del taller de poesía Calle de Cervantes, que, organizado por Iliana Hernández Arce, impar...
La obra de William Shakespeare se montará en una versión sobre el poder de las calles de México...
Pura venganzaEL TAL YO
El votoEL TAL YO
Recordar nuestras raíces prehispánicas, esas que hablan de nosotros en comunión con nuestro entorno es parte de la consigna que la compañía Kalpulli Kuetzpalkalli (La Casa de Lagartija) se encargará de recordar este jueves de danza en el programa Vive el Arte de la Secretaría de Cultura.
El Teatro Alarife Martín Casillas será la sede esta noche de la ceremonia prehispánica Tlaltoka Xopantla (Siembra de verano), marca el inicio de la temporada de siembra y los movimientos que los danzantes interpretarán es el mismo recorrido que realiza el sol sobre la faz de la tierra.
Ana Chinas Akanaualtzin, administradora de Kalpulli Kuetzpalkalli, comentó que la compañía tiene años realizando este ritual y llevándolo a la calle para que las personas que lo vean puedan familiarizarse con las manifestaciones que hablan de nuestro pasado.
“Muchas personas no conocen de lo que se tratan sus propias raíces y para nosotros es igual de importante ponerlo en la calle que en los escenarios del teatro”, dijo.
Por su parte, Omar Durán Kuauhiuitzin, dirigente de la agrupación, comentó que quien no conoce su tradición es como un extranjero en su propia tierra.
“Para nosotros es un honor celebrar nuestras raíces y estas danzas bellísimas que conservan todos los elementos. No podemos llamar a esta una compañía de danza, pero sí a una agrupación que busca preservar estos rituales para que no se nos olvide quienes somos”, dijo.
La ceremonia del solsticio de verano será un despliegue de las diferentes danzas y rituales dedicados en la cultura mexica establecida en la zona occidente del país, a los dioses y a los elementos que hacían posible la cosecha del maíz.
Por eso se representan ahí al fuego, al agua, al viento, a la tierra y al maíz. Las danzas que conforman esta ceremonia serán Tonantzin tlalli mitotianiliztli (Danza de la Tierra), Xolotl mitotianiliztli (Danza del sembrador), Tonatiuh mitotianiliztli (Danza del Sol), Ehekatl mitotianiliztli (Danza del viento), Kiauitl mitotianiliztli (Danza de la lluvia) y Zentli mitotianiliztli (Danza del maíz).
Para la presentación de esta noche, los integrantes no podrán integrar todos los elementos que forman parte de la ceremonia original, por las condiciones del teatro –no se puede prender fuego, por ejemplo–, sin embargo buscarán incluir a través de símbolos escénicos que los espectadores se envuelvan completo en la experiencia que nuestros ancestros dejaron como un legado de nuestra sangre.
La cita es a las 20 horas, en el Teatro Alarife Martín Casillas, como parte de las actividades de los Jueves de Danza que organiza la Secretaría de Cultura de Jalisco. Entrada libre con cupo limitado a 500 espectadores
Esta agrupación se presenta, además, todos los lunes en Parque Rojo de las 19:30 a las 21 horas
JJ/I