El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El titular de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), Francisco de Jesús Ayón López, reportó que tras su visita de este jueves a la Zona Norte se ampliaron planteles educativos, se adecuaron aulas interactivas con internet y se entregó material de limpieza, pintura e impermeabilizante para los planteles educativos.
Las atenciones derivaron del bloqueo en la zona ante el reclamo por servicios básicos y conflictos de tierras. El veto electoral sigue porque no se ha resuelto el conflicto agrario.
Sobre la visita del secretario, en Tuxpan de Bolaños se ampliaron tres planteles de educación inicial y uno de educación preescolar, cada uno con 500 mil pesos; en 16 primarias se destinaron 7 millones de pesos (mdp) para infraestructura; y en dos secundarias 922 mil pesos, para su ampliación, según datos oficiales.
“En total, se invirtieron 512 mil pesos en la instalación de aulas interactivas e Internet en dos secundarias. En 16 primarias se han invertido 119 mil 327 pesos en mobiliario y material de limpieza, mientras que en cinco preescolares indígenas esta inversión ha sido de 31 mil 62 pesos y 31 mil 504 pesos en dos secundarias”, reportó la SEJ.
En San Sebastián Teponahuaxtlán, en 12 preescolares indígenas se destinaron 7.2 mdp para infraestructura; para la ampliación de 22 primarias, casi 12 mdp; para dos secundarias 4.3 mdp; y para infraestructura del bachillerato Educación Media Superior a Distancia (EMSAD), 700 mil pesos.
“Dos secundarias de esta comunidad tuvieron una inversión de 550 mil pesos en la instalación de aulas interactivas y en material de limpieza, diez planteles de preescolar indígena recibieron 51 mil 400 pesos y en cuatro de estos planteles se invirtieron 76 mil 796 pesos en mobiliario”, agregó.
Para 11 primarias, también en San Sebastián Teponahuaxtlán, se invirtió en mobiliario 933 mil 780 pesos. En 22 planteles de este mismo nivel educativo, para material de limpieza se destinaron 155 mil 755 pesos. Dos secundarias de la misma comunidad obtuvieron 21 mil pesos también para materiales de limpieza.
“Entre las obras de infraestructura de ambas comunidades, se pintaron e impermeabilizaron aulas, se instalaron módulos sanitarios, piso, entortado y teja, puertas, cancelería, protecciones en aulas, patio cívico, malla ciclónica y se realizó la instalación eléctrica”.
También se informó que Ayón López nombró como nuevos supervisores a Roberto Bonilla, Edén Francisco de la Cruz Díaz y Leonel Vicente Zamora.
EH