...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
El titular de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), Francisco de Jesús Ayón López, reportó que tras su visita de este jueves a la Zona Norte se ampliaron planteles educativos, se adecuaron aulas interactivas con internet y se entregó material de limpieza, pintura e impermeabilizante para los planteles educativos.
Las atenciones derivaron del bloqueo en la zona ante el reclamo por servicios básicos y conflictos de tierras. El veto electoral sigue porque no se ha resuelto el conflicto agrario.
Sobre la visita del secretario, en Tuxpan de Bolaños se ampliaron tres planteles de educación inicial y uno de educación preescolar, cada uno con 500 mil pesos; en 16 primarias se destinaron 7 millones de pesos (mdp) para infraestructura; y en dos secundarias 922 mil pesos, para su ampliación, según datos oficiales.
“En total, se invirtieron 512 mil pesos en la instalación de aulas interactivas e Internet en dos secundarias. En 16 primarias se han invertido 119 mil 327 pesos en mobiliario y material de limpieza, mientras que en cinco preescolares indígenas esta inversión ha sido de 31 mil 62 pesos y 31 mil 504 pesos en dos secundarias”, reportó la SEJ.
En San Sebastián Teponahuaxtlán, en 12 preescolares indígenas se destinaron 7.2 mdp para infraestructura; para la ampliación de 22 primarias, casi 12 mdp; para dos secundarias 4.3 mdp; y para infraestructura del bachillerato Educación Media Superior a Distancia (EMSAD), 700 mil pesos.
“Dos secundarias de esta comunidad tuvieron una inversión de 550 mil pesos en la instalación de aulas interactivas y en material de limpieza, diez planteles de preescolar indígena recibieron 51 mil 400 pesos y en cuatro de estos planteles se invirtieron 76 mil 796 pesos en mobiliario”, agregó.
Para 11 primarias, también en San Sebastián Teponahuaxtlán, se invirtió en mobiliario 933 mil 780 pesos. En 22 planteles de este mismo nivel educativo, para material de limpieza se destinaron 155 mil 755 pesos. Dos secundarias de la misma comunidad obtuvieron 21 mil pesos también para materiales de limpieza.
“Entre las obras de infraestructura de ambas comunidades, se pintaron e impermeabilizaron aulas, se instalaron módulos sanitarios, piso, entortado y teja, puertas, cancelería, protecciones en aulas, patio cívico, malla ciclónica y se realizó la instalación eléctrica”.
También se informó que Ayón López nombró como nuevos supervisores a Roberto Bonilla, Edén Francisco de la Cruz Díaz y Leonel Vicente Zamora.
EH