El vocero Raúl Servín menciona que, ante el enorme predio, necesitan trabajar junto a las autoridades para localizar restos y hacer los levantamient...
El especialista Luis Valdivia Ornelas exige que reconozcan que fallaron en el tema del control de crecimiento urbano y que esto afecta toda la infraes...
En Loma Bonita Residencial se rescató a un hombre que quedó varado en su auto....
Jorge Fernández Acosta, presidente del Colegio de Arquitectos por el Desarrollo y la Innovación Sustentable de Jalisco, en ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
La reciente renuncia de Rosendo Gómez Piedra como fiscal especial para el caso Ayotzinapa fue calificada como un “movimiento positivo” por parte ...
CANACINTRA urgió al gobierno a tomar medidas inmediatas ...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La participación de Love 21 refuerza la presencia jalisciense en el mapa global de la moda....
El festival de música electrónica recibe a más de 400 mil personas en cada una de sus ediciones. ...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Es debilitamiento
El abogado de Ovidio
Como se ven las cosas desde esta vecindad inundada, los próximos gobernantes estatal y municipales no la tienen nada fácil en Jalisco sabiendo que el pasado mayo fue el que tuvo mááás delitos en toooooda la historia, que según decían iban a la baja. De repente salen los funcionarios actuales a decir que disminuyen algunos tipos de robo y que la violencia y las muertes son por culpa de grupos criminales innombrables.
Peeeeeeero parece que le quieren tapar el ojo al macho porque salen los datos que envía el gobierno de Jalisco al federal y los desdicen. Resulta que en Jalisco están aumentando homicidios, lesiones, robos a casa habitación, robos de autos… ¿Como ahí, qué?
***
La consigna que se gritó fue “¡Los niños en las aulas, no en las jaulas!”. Y se gritó frente a la embajada de Estados Unidos en México como protesta por la separación que se hizo de menores de sus padres migrantes. También un grupo de ciudadanos se manifestó ayer frente al consulado norteamericano en Guadalajara en el mismo sentido: criticar la política migratoria del presidente Donald Trump.
A la concentración se invitó con la frase “Las familias deben permanecer juntas”. Durante la protesta afuera del consulado, en los carteles se leía: “Trump criminal de lesa humanidad”; “No queremos ni un #NiñoEnjaulado”; “No + familias separadas”. Ahora que, además de condenar con todo la política trumpuda, advirtamos que en México no se cantan mal las rancheras en cuanto al trato que sufren los migrantes al atravesar el país. Se les roba, apedrea, asesina, burla, viola no sólo de parte de policías, sino de la propia población mexicana y grupos delictivos. Candiles de la calle…
Por tratarse de información re-ser-va-da, conforme dice el artículo 17 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios, y sólo pueden acceder a ella los diputados, no se dieron detalles ayer en el Congreso del Estado de los oficios que envió el secretario general del Poder Legislativo, “presentando la ratificación por parte del Tribunal de Arbitraje y Escalafón del Estado, para suspender de su cargo por un plazo de 15 días sin goce de sueldo” a diversos presidentes municipales, entre ellos, dos con licencia y metidos en campaña, Zapopan (Pablo Lemus) y Tlaquepaque (María Elena Limón), por haber sido “recurrentes” en no cumplir las resoluciones emitidas en el juicios laborales. (Respetamos el lenguaje burocrañol).
Este tipo de casos se acumulan en el Congreso del Estado. Por lo pronto, ayer, se turnaron a las comisiones de Gobernación y Desarrollo Municipal. Que no se preocupen los alcaldes con licencia. Sospechamos que no pasará nada.
En la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) se impartió un curso sobre las responsabilidades de los servidores públicos. Y se les pidió que, por los tiempos electorales, no le dieran like en las redes sociales a cuentas de candidatos ni de partidos políticos para evitar malos entendidos. Incluso que no lo hicieran aun cuando estén fuera del horario de oficina. Por ejemplo, ni en las horas de descanso retuitear mensajes de aspirantes a ningún cargo público.
Hubo quienes se molestaron por la petición, porque argumentaron que dónde quedaron sus derechos políticos y porque se habló de posibles sanciones. Dentro de la comisión señalan que todos aceptaron la solicitud, si bien ejercieron su “derecho de pataleo”. Detrás de la decisión pesa que parte de los empleados y funcionarios de la CEDH ingresaron gracias a los “buenos oficios” de diputados, dirigentes de partidos políticos, funcionarios estatales, etcétera, y no fuera que su corazoncito electoral los traicionara.
Luego del tormentón de ayer, que inundó colonias como Lomas de Polanco, sacó sustos a conductores que circulaban por avenida Federalismo o suspendió el servicio de Macrobús en la zona de El Deán, allá en el sur de Guadalajara, cargaremos nuestra lancha inflable y remos. No se rían.
[email protected]
JJ/I