El vocero Raúl Servín menciona que, ante el enorme predio, necesitan trabajar junto a las autoridades para localizar restos y hacer los levantamient...
El especialista Luis Valdivia Ornelas exige que reconozcan que fallaron en el tema del control de crecimiento urbano y que esto afecta toda la infraes...
En Loma Bonita Residencial se rescató a un hombre que quedó varado en su auto....
Jorge Fernández Acosta, presidente del Colegio de Arquitectos por el Desarrollo y la Innovación Sustentable de Jalisco, en ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
La reciente renuncia de Rosendo Gómez Piedra como fiscal especial para el caso Ayotzinapa fue calificada como un “movimiento positivo” por parte ...
CANACINTRA urgió al gobierno a tomar medidas inmediatas ...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La participación de Love 21 refuerza la presencia jalisciense en el mapa global de la moda....
El festival de música electrónica recibe a más de 400 mil personas en cada una de sus ediciones. ...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Es debilitamiento
El abogado de Ovidio
Columna
Eclipsadas por el arranque del Mundial de Rusia 2018 –y, sobre todo, por el sorpresivo triunfo de la Selección Mexicana sobre el representativo alemán–, las campañas agonizan: el 27 de junio es el último día, luego del cual comenzará la tan esperada veda electoral.
Si de las campañas de quienes buscan alcanzar la Presidencia de la República se puede decir que dejaron mucho qué desear, las de los que buscan un puesto de elección popular en Jalisco y en la Zona Metropolitana de Guadalajara no se quedaron atrás. Los tres principales candidatos a la gubernatura dedicaron gran parte de su tiempo, y sus recursos, a criticar a sus contendientes, como si la consigna fuera decirle al elector: “Vota por mí porque soy menos malo que él”. Luego de tres debates, lo único que quedó claro es que las propuestas con las que quieren gobernar a Jalisco tienen poco o nada qué ver con la realidad de los habitantes del estado y, más grave todavía, volvieron a caer en la vieja consigna de que prometer no empobrece: hubo muchos qué, pero pocos cómo. Los tres candidatos punteros se evidenciaron indolentes, por decir lo menos, en temas urgentes para el estado, como son la crisis de inseguridad, la violencia, los feminicidios y las desapariciones. Por otro lado, en su afán por quedar bien y no perder votos, se mostraron tibios en temas prioritarios y que quien resulte electo habrá de enfrentar pronto, como la legalización del aborto y de la marihuana.
En lo que respecta a las campañas por las alcaldías de la Zona Metropolitana de Guadalajara, el panorama es todavía más triste. Los perfiles de los candidatos son bajos y su oferta, si la hubo, quedó eclipsada por las campañas estatal y federal. El colmo de la decepción entre los candidatos a las alcaldías llegó hace unos días, cuando se informó la reunión de Pablo Lemus, que busca la reelección en Zapopan, con el Frente Nacional por la Familia, asociación que ni siquiera debería de existir dada su fascinación por imponer sus dogmáticos puntos de vista pasando por encima del estado laico.
Mención aparte merecen, creo, los jóvenes de Wikipolítica que, usando como ariete a Pedro Kumamoto, buscan configurarse como una bancada en el Congreso de Jalisco y colar tres diputaciones federales. Tal como ocurrió con Kumamoto, que ahora tiene la mira puesta en el Senado, la y los candidatos independientes armaron una campaña de puerta en puerta y habrá que ver cuál es el impacto final en un electorado cansado de promesas y bombardeado de spots.
Se acabó el tiempo, queda una semana. Nos toca expresarnos en las urnas.
JJ/I