...
El joven de 15 años, alumno de la Prepa Vocacional, fue visto por última vez el 27 de marzo en la colonia Olímpica de Guadalajara....
La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Columna
Eclipsadas por el arranque del Mundial de Rusia 2018 –y, sobre todo, por el sorpresivo triunfo de la Selección Mexicana sobre el representativo alemán–, las campañas agonizan: el 27 de junio es el último día, luego del cual comenzará la tan esperada veda electoral.
Si de las campañas de quienes buscan alcanzar la Presidencia de la República se puede decir que dejaron mucho qué desear, las de los que buscan un puesto de elección popular en Jalisco y en la Zona Metropolitana de Guadalajara no se quedaron atrás. Los tres principales candidatos a la gubernatura dedicaron gran parte de su tiempo, y sus recursos, a criticar a sus contendientes, como si la consigna fuera decirle al elector: “Vota por mí porque soy menos malo que él”. Luego de tres debates, lo único que quedó claro es que las propuestas con las que quieren gobernar a Jalisco tienen poco o nada qué ver con la realidad de los habitantes del estado y, más grave todavía, volvieron a caer en la vieja consigna de que prometer no empobrece: hubo muchos qué, pero pocos cómo. Los tres candidatos punteros se evidenciaron indolentes, por decir lo menos, en temas urgentes para el estado, como son la crisis de inseguridad, la violencia, los feminicidios y las desapariciones. Por otro lado, en su afán por quedar bien y no perder votos, se mostraron tibios en temas prioritarios y que quien resulte electo habrá de enfrentar pronto, como la legalización del aborto y de la marihuana.
En lo que respecta a las campañas por las alcaldías de la Zona Metropolitana de Guadalajara, el panorama es todavía más triste. Los perfiles de los candidatos son bajos y su oferta, si la hubo, quedó eclipsada por las campañas estatal y federal. El colmo de la decepción entre los candidatos a las alcaldías llegó hace unos días, cuando se informó la reunión de Pablo Lemus, que busca la reelección en Zapopan, con el Frente Nacional por la Familia, asociación que ni siquiera debería de existir dada su fascinación por imponer sus dogmáticos puntos de vista pasando por encima del estado laico.
Mención aparte merecen, creo, los jóvenes de Wikipolítica que, usando como ariete a Pedro Kumamoto, buscan configurarse como una bancada en el Congreso de Jalisco y colar tres diputaciones federales. Tal como ocurrió con Kumamoto, que ahora tiene la mira puesta en el Senado, la y los candidatos independientes armaron una campaña de puerta en puerta y habrá que ver cuál es el impacto final en un electorado cansado de promesas y bombardeado de spots.
Se acabó el tiempo, queda una semana. Nos toca expresarnos en las urnas.
JJ/I