Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Salvador Cosío Gaona, aspirante a la gubernatura de Jalisco del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), fue el que más tuits subió a su cuenta oficial con temáticas relacionadas a la mujer, según un estudio encargado por el Instituto Jalisciense de las Mujeres (IJM).
El análisis fue realizado por Socialmetrix Echo en el periodo del 1 al 27 de mayo y lo que destaca es que la única candidata mujer en la contienda por el gobierno del estado, Martha Rosa Araiza Soltero, del Partido Nueva Alianza (Panal), no subió ningún tuit en dicho periodo.
En total, Cosío Gaona subió mil 190 tuits, de los cuales 34 abordaban aspectos relacionados a la mujer como sexualidad, violencia de género, discriminación, aborto y embarazo, o feminismo.
La palabra “mujer” fue la más usada en las publicaciones de los cinco candidatos hombres, ya que se utilizó en 70 ocasiones. “Sexualidad” se mencionó 13 veces y “mamás” en 10.
Discriminación, aborto y embarazo, y feminismo fueron las temáticas que menos se mencionaron en los tuits de los aspirantes, ya que las menciones en este periodo fueron de cuatro, tres y dos ocasiones, respectivamente.
Enrique Alfaro Ramírez, abanderado por Movimiento Ciudadano (MC), subió 21 publicaciones referentes a la mujer; sin embargo, en éstas nunca abordó la discriminación, el aborto y embarazo, feminismo, violencia e igualdad de género, lactancia y sexualidad. Las palabras que más utilizó el candidato naranja fueron “mujer”, “inclusión” y “mamás”.
La cuenta oficial de Twitter de Miguel Castro Reynoso, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), hizo 19 publicaciones con temáticas orientadas a la mujer; las palabras que más usó fueron: “mujer”, “violencia” e “igualdad de género”.
Carlos Lomelí Bolaños, de la coalición Juntos Haremos Historia, solo subió 11 tuits enfocados a la mujer y en algunos habló sobre sexualidad, discriminación y violencia e igualdad de género.
De acuerdo a los resultados del análisis, ningún aspirante al gobierno del estado mencionó todas las temáticas que se contemplaron al hacer la medición y sólo se concentraron en algunas, la principal: mujer.
El único candidato que abordó el aborto y embarazo en su red social fue Carlos Orozco Santillán, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), ya que de las 18 publicaciones que hizo, en tres mencionó el tema y también fue el único que habló sobre el feminismo en uno de sus tuits.
La lactancia ningún político la mencionó.
El análisis que se realizó de las publicaciones también consideró a 51 candidatos a diputaciones locales en Jalisco; Mirza Gómez Flores, aspirante de MC, fue la que publicó más tuits con temas de mujeres en el periodo referido con 37.
Le sigue Rosa Alba Ramírez Nachis, también aspirante de MC, con 18 tuits, y en tercera posición Laura Valeria Guzmán Vázquez, del PRI, con 13 menciones.
Gómez Flores abordó casi todas las temáticas, excepto inclusión y mamás; la palabra que más usó fue “mujer”, en 29 ocasiones. “Violencia e igualdad de género” y “feminismo y sexualidad” las abordó dos veces, mientras que “aborto” y “discriminación” sólo las usó en una ocasión.
Enrique Alfaro Ramírez, el candidato puntero, no abordó en Twitter temas como la discriminación, el aborto y embarazo, y el feminismo
fv/i