...
Las cédulas fueron colocadas por las familias previo a las celebraciones por las Fiestas Patrias...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Los militantes son los que deben financiar los gastos de los partidos políticos es una de las reformas legales que promoverá el candidato a diputado local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Héctor Pizano Ramos, cuando llegue al Congreso local.
El priísta manifestó una vez más su rechazo de que estos institutos políticos sean mantenidos por el presupuesto estatal.
“Estamos planteando que se elimine el presupuesto destinado a los partidos políticos, que este recurso se reoriente a infraestructura, particularmente a educación salud y carretera y que los partidos políticos sean mantenidos por sus propios militantes”, expuso.
También busca que el peso político de las mujeres sea mayor en la integración del gabinete estatal promoviendo una conformación igualitaria por género porque es la única manera en que les otorguen a las féminas esos lugares.
“Hay que garantizar desde la ley que la mitad de las secretarias del Poder Ejecutivo puedan tener un perfil femenino, esto tiene que ver con las mujeres que pertenecen a los propios equipos de trabajo de cada candidato, partidos políticos, de la sociedad e instituciones educativas, quienes han venido haciendo un trabajo, hay gran equipo para que el ejecutivo les dé un espacio”, expresó.
Otra propuesta será etiquetar uno por ciento del presupuesto estatal al sector cultural para crear una red de museos y espacios culturales y uno en específico que dé a conocer las obras de los grandes artistas, apuntó.
Además buscará mejorar las carreteras del estado al destinar un presupuesto anual para su mantenimiento, y así apuntalar el crecimiento económico del estado.
Pizano Ramos aseguró que todas estas propuestas son consecuencia de tomar en cuenta la opinión de organizaciones civiles, empresarios, académicos y sociedad en general que conforman la agrupación Todos Unidos por Jalisco.
EH