...
Desde el colectivo se llamó a proteger el bosque La Primavera. ...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este sábado el inicio de sus primeros festejos patrios como mandataria y comandanta suprema de...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Un día antes del cierre de campañas y a unos días de la jornada electoral, los candidatos a gobernador coincidieron en evitar reportar todos los gastos que han tenido hasta el momento.
La intención de llegar una fiscalización en línea en tiempo real quedó rebasada porque estos aspirantes no cumplieron con la obligación de reportar sus gastos a más tardar tres días del evento.
El tope de gastos que tiene esta candidatura es de 28.5 millones de pesos, según lo definieron los consejeros electorales, y hasta el momento hay candidatos que reportaron ejercer sólo 6 por ciento; el que más ha gastado alcanza 65 por ciento.
La falta de transparencia en lo que se ha gastado se nota porque la mayoría tiene más ingresos que egresos.
Quien reportó más gastos hasta el 26 de junio, según el informe de la Unidad de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE), fue el panista Miguel Ángel Martínez Espinosa, con 18.5 millones de pesos, seguido del priísta Miguel Castro Reynoso, con 17.3 millones de pesos. Ambos llevan ejercidos 65 y 61 por ciento, respectivamente, de lo que tienen permitido gastar.
Aunque el priísta tiene de ingresos 23.1 millones de pesos, aún no ha reportado en qué se usaron los 5.8 millones restantes; y al panista le falta justificar un millón de pesos.
El tercero que ha gastado más es el emecista Enrique Alfaro Ramírez, con 16.6 millones de pesos, que representa 58 por ciento, y tiene un excedente de 3 millones de pesos en ingresos sin gastar.
Los otros tres candidatos destacaron por una fiscalización peculiar.
Carlos Orozco Santillán, candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD), es quien menos recursos ha usado en su campaña; al INE reportó un gasto de 1.8 millones de pesos de los 2 millones que tuvo como ingresos.
El único que reportó ingresos muy bajos, que ni siquiera coinciden con sus gastos, fue el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Carlos Lomelí Bolaños; como ingresos tuvo 100 mil 702 pesos, pero ya lleva gastados 3.9 millones de pesos.
La aspirante de Nueva Alianza, Martha Rosa Araiza Soltero, es la única que tiene un ingreso y un gasto igual de 6.9 millones de pesos, lo que implicaría que lleva al día sus gastos, pero que se pone en duda que sólo eso haya gastado porque representa 24 por ciento de lo que pudiera gastar.
En la fracción sexta del artículo 447 del Código Electoral y de Participación Social se establece como infracción el exceder los topes de gastos de campaña, pero aún no se sabe si esto ocurrió porque falta que la Unidad de Fiscalización del INE haga una revisión y un cotejo de lo reportado con lo que ellos encontraron en sus inspecciones. Esto se hará después de la jornada electoral.
El artículo 256 del mismo código establece que todos los gastos que realicen los candidatos, los partidos políticos o las coaliciones en propaganda electoral o actividades de campaña no podrán rebasar los topes establecidos por el Consejo General.
Antier hubo una acusación del partido Movimiento Ciudadano (MC) contra Lomelí Bolaños por haber rebasado el tope de gastos en 14 millones de pesos; como prueba señalaron una investigación que hicieron de su propaganda en redes sociales, espectaculares y eventos que no ha reportado.
En caso de detectarse que se rebasaron los topes de campaña, los partidos políticos podrían recibir una multa equivalente a 806 mil pesos, y a los candidatos sería de la mitad, según el Código Electoral.
Como parte de los conceptos que se contabilizan dentro de los topes de gastos están propaganda, operativos de la campaña, propaganda en diarios, revistas u otros medios impresos, y los de producción de los mensajes para radio y televisión.
Las únicas excepciones son los gastos que realizan los partidos para su operación ordinaria o para el sostenimiento de los órganos directivos o de sus organizaciones.
JJ/I