El presidente de la junta directiva de Tesla, Robyn Denholm, desmintió este jueves como "totalmente falsos" los reportes de que la empresa de vehícu...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este jueves que sostuvo "una conversación muy positiva" con el presidente de Estados Unidos, Do...
Piden atender mejoras en temas salariales, temas prestacionales y el derecho a tener un salario profesional...
Los integrantes de la FROC realizaron su tradicional marcha conmemorativa por el Día del Trabajo ...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Gobierno mexicano prevé un 2.1 % más de turismo...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Luego de que se dieran a conocer grabaciones que, según su fuente, involucran a la exprimera dama con el extinto Cártel de Colima...
Edith Olivares Ferreto, directora ejecutiva de Amnistía Internacional (AI) México, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Un día después del entierro del Papa Francisco, los fieles católicos acudieron en masa a la lápida en Santa María la Mayor para agradecer al pont...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público...
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
Ver la parte práctica de la física ayuda a comprender una materia que ha sido el terror para muchos.
Moisés Josafat Perales estudia el octavo semestre de la carrera en Técnico Mecánico Industrial. En la escuela elabora soluciones para aire acondicionado para autos y ayer hizo una demostración de un modelo didáctico para aprender fácilmente sobre ventilación.
Para él, llevar a la práctica la teoría es la clave del éxito en la escuela. Su promedio es de 93.
Alejandro Mendoza Gómez y Eric Gibrán Ramos Barragán, de tercer semestre de la prepa 5, hicieron una demostración del cambio de estado sólido a gas.
Pero sus casos no son tan frecuentes. En la Escuela Politécnica de la Universidad de Guadalajara los directivos se dieron cuenta que una de las causas por las que los estudiantes reprueban física es la falta de planeación de los maestros.
En el primer año, 40 por ciento de los alumnos no pasa esta materia, así que los estudiantes tienen que presentar un examen extraordinario; de éstos, 15 por ciento la cursa nuevamente, informó el director de la escuela, Rolando Castillo Murillo.
Por ello, los docentes ahora tendrán que hacer un mejor curso y también explicar a qué se debe la reprobación en el grupo.
En esta escuela, el porcentaje de deserción oscila entre 7 y 15 por ciento; en el ciclo escolar del calendario A, que inicia en febrero, es de 7 a 8 por ciento, pero en el calendario B, que arranca en agosto, la deserción llega hasta 15 por ciento.
Lo que provoca la deserción es que algunos alumnos entran a esta escuela como segunda opción.
La matrícula es de 3 mil 156 estudiantes. Para el ciclo escolar que inicia el 17 de agosto ingresarán 850 alumnos.
Las sociedades Mexicana de Física y Latinoamericana de Ciencia y Tecnología invitan a estudiantes de prepa a concursos de prototipos didácticos y para hacer experimentos.
El primero es el vigésimo Concurso Estatal de Aparatos y Experimentos de Física, que se desarrollará el 21 de agosto en la prepa 5. De las 60 escuelas de la Universidad de Guadalajara, han participado 15 y se espera un incremento.
Las inscripciones cierran el 18 de agosto; los organizadores esperan unos 250 asistentes entre alumnos y maestros.
Luego de la fase estatal, está programado el vigésimo quinto Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física, que será del 6 al 9 de septiembre en la Escuela Politécnica de Guadalajara. Se espera la participación de 250 personas. La convocatoria para participar está en la página www.smf.mx.
PHM / I