...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que a partir de enero de 2026 comenzará el registro al Sistema Nacional de Salud...
La alcaldesa recién electa de la ciudad alemana de Herdecke, Iris Stalzer, fue apuñalada en su domicilio este martes y se encuentra en estado críti...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
La española Irene Guerrero convirtió un gol de último instante para darle al América un triunfo por 1-2 sobre las Rayadas de Monterrey...
Pumas y Chivas dejaron las emociones para los minutos finales, y fue el Guadalajara quien celebró al final gracias al gol de Daniel Aguirre, llevánd...
Actualmente está certificado como álbum siete veces diamante por sus ventas físicas....
El recinto museístico tiene preparada una amplia agenda para este mes que inicia....
Acerca la vida del Bosque La Primavera al Parque Agua Azul...
A esperar a la Presidenta
Mejor restar
Para la autoridad electoral hay condiciones para que en Jalisco se lleve a cabo una jornada en paz. En entrevista, el presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Guillermo Alcaraz Cross, consideró que los candidatos y partidos políticos saben que de ello depende tener “un resultado legítimo y reconocido por las demás fuerzas”.
Afirmó que en la entidad nunca se ha registrado un incidente que perturbe el desarrollo de la elección, por lo que no tendría que suceder; “las campañas han reflejado eso y al final la jornada es la suma de lo que sucede en una campaña electoral. Los partidos se han conducido de buena manera, estamos atentos, pero esperamos que la conducción de ellos se mantenga en el marco de la civilidad y se reconozca el esfuerzo de unos y otros reflejado en un resultado electoral”.
Alcaraz Cross recordó que también en Jalisco no hay antecedentes reciente de elecciones judicializadas, porque “además hoy tendremos una herramienta que evitará que los tribunales sean los que de alguna manera protagonicen la decisión final, que es el conteo voto por voto por casilla. Queremos que los ciudadanos sean los que decidan en Jalisco y recontar evitará que esto se judicialice”.
Para el presidente, el recuento de votos no debe verse como un error, sino como una herramienta para dar certeza. En el caso del estado, recordó que ha habido recuentos importantes, como el que se registró en Zapopan o el de 2015 en San Pedro Tlaquepaque, que no cambiaron el resultado final. “Eso hace constar que lo que se hace el día de la jornada electoral sí es un reflejo de la verdad electoral”, indicó.
El titular del IEPC lamentó una baja participación de observadores electorales, que apenas superará los 300.
Y destacó que un mayor número de candidatos independientes le dio a la elección en Jalisco una nueva cara, aunque para el instituto fue “una gran complejidad en términos operativos, pero es un costo que vale la pena”.
Del compromiso que asume el instituto, Guillermo Alcaraz dijo que ofrecen “entregar los números que reflejen la voluntad ciudadana y a generar la confianza que se requiere para ello. En contraparte, ¿qué le pedimos a los ciudadanos?, que participen, que no permitan que nadie más decida por ellos y que tengan la certeza que lo que ellos decidan en la urna nos dará gobernantes y representantes”.
“Hubiera sido importante la participación ciudadana a través de esta figura (observadores), pero la participación ciudadana más trascendente es a través de los electores” Guillermo Alcaraz, presidente el IEPC
fv/i