Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Los recién egresados de la Escuela Politécnica de Guadalajara, Carlos Abraham de Lira Rodríguez, David Iván Pérez Salazar y Norman Antonio Torres Gutiérrez, viajaron a Londres, Inglaterra, para participar en el London International Youth Science Forum.
Ahí asistirán a clases, conferencias, centros de investigación y laboratorios de diversas instituciones educativas inglesas.
Este pase internacional lo obtuvieron en la Expo Ciencias Nacional, concurso realizado en Tepic, Nayarit, del 17 al 19 de noviembre de 2014, en la que participaron con su proyecto LearningWor, un sistema de apoyo para la educación con soporte en línea que es amigable, usable, sencillo e interactivo, similar a la plataforma Moodle.
“Como estudiantes y usuarios de Moodle encontramos que había muchas partes que eran complicadas, tanto para su aplicación como para su entendimiento”, informó Josué Eliseo Tapia Ramírez, profesor de la Escuela Politécnica de Guadalajara y asesor del trabajo.
“En Moodle es posible subir tareas para que el docente las evalúe, mientras que en LearningWor puedes hacer debates, recibir notificaciones vía redes sociales y puede ser operado por cualquier parte del staff de la escuela”.
De esta manera, LearningWor es una propuesta para la implementación de distintas metodologías de trabajo en el desarrollo de conocimiento en las aulas de clases virtuales que ha ganado en cuatro concursos locales y nacionales. Brinda la posibilidad de mantener una comunicación más fluida entre profesores, autoridades, tutores y estudiantes.
“Los alumnos no solo obtienen el conocimiento, sino que también son capaces de aplicarlo. La idea de este proyecto, en el que trabajaron dos años, surgió de ellos mismos”, añadió Tapia Ramírez, académico en materias referentes a programación.
Los egresados del Politécnico y futuros estudiantes del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías de la Universidad de Guadalajara, estarán en el evento hasta el 5 de agosto próximo.
PHM / I