Alcatraz, entre la ruina y la polémica por la orden de Trump de reabrir la mítica prisión...
El padre agustino John Merkelis, que compartió seis años cruciales de adolescencia (de los 14 a los 20) con el hoy papa León XIV, lo describe ante ...
Para localizar indicios que den con el paradero de José Alfredo, visto por última vez el 27 de agosto de 2022, la COBUPEJ realizó un operativo de b...
En el marco del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, el Gobierno de Jalisco anunció el relanzamiento de su política pública enfocada en l...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Sheinbaum envía mensaje de felicitación a las mexicanas con motivo del Día de la Madre...
Se enfrentan a disminución de oportunidades, salarios hasta 40% más bajos y afectaciones a la salud mental...
León XIV ya tiene fecha para la misa de inicio de pontificado...
Federico García Lorca une a México y España casi un siglo después con Bodas de Sangre, tragedia sobre deseo, muerte y dolor compartido....
El León visita este domingo al Cruz Azul con la obligación de ganar por dos goles de diferencia para acceder a la semifinal del torneo Clausura 202...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La libertad de expresión
Sombra
Con la intención de que una persona enfocada al medio periodístico se profesionalice en la investigación a través del uso de dispositivos y medios tecnológicos, la Universidad de Guadalajara en su modalidad virtual (UdG Virtual) renovó su plan de estudios del posgrado en periodismo digital.
Este nuevo plan entrará en función en el mes septienbre, fecha en la que iniciará el nuevo ciclo. Según la coordinadora del posgrado, Rosalía Orozco Murillo éste posgrado se basa en la enseñanza del uso de herramientas para la investigación y generación de contenidos de interés para los ciudadanos.
“La idea es que domine una de las herramientas más importantes y aplique algunos elementos de las narrativas además de las prácticas de recolección de datos con técnicas tradicionales y modernas”, señaló.
Durante un periodo de dos años divididos en cuatro semestres el alumno deberá cursar alrededor de 18 materias, donde en el primer semestre, Murillo dijo que deberá de desarrollar el plan base de su proyecto de estudio con el que trabajará el resto de su posgrado.
“En el primer semestre cursará cuatro materias donde se espera que haya el diseño y la delimitación de su proyecto de investigación periodística para que en el segundo se dedique a la obtención de fuentes y verificación de su información. En el tercero deberá hacer su trabajo de producción y aterrizaje de los datos obtenidos. Algo que es fundamental en la enseñanza de los profesores es que lo ayudarán a colaborar con otras personas que se encuentran dentro del medio para producir y financiar su proyecto, pues se tiene en claro que hacer investigación es caro, por lo que muchos medios no lo hacen como debería ser”.
El aprendizaje de planeación y difusión de su trabajo también es parte de los aprendizajes con los que saldrá el estudiante.
Un título de licenciatura, el pago de cuotas para el proceso de selección, tener un mínimo de 80 puntos en su papel de acreditación de la licenciatura, pasar el proceso de selección que consta de tres etapas que son un curso con duración de un mes, una entrevista por parte de los miembros de la junta académica y un examen del dominio del idioma inglés son parte de los requisitos para que una persona pueda ingresar a este posgrado. Las inscripciones son anuales.
“El perfil deseable para el posgrado habla de un aspirante que cuente con el grado de licenciatura a fines a periodismo o carreras, así como una experiencia, aunque si no se tiene no hay problema. Que le guste investigar, que se interese por las problemáticas de la ciudadanía y que tenga esa sensibilidad de tratarlo, así como un compromiso para aprender”.
“Dentro de la formación del estudiante durante su estancia, tiene que ver con materias como técnicas y herramientas de la investigación periodística, periodismo de calidad, narrativas digitales, taller de periodismo de datos, innovación de la difusión de contenidos, ética del periodismo, así como dos seminarios optativos”, comentó.
Orozco resaltó que todo egresado tendrá las bases necesarias para lograr una investigación de calidad a través del uso de materiales digitales y tradicionales; que sepa diseñar y posicionar sus investigaciones en medios digitales y de comunicación, relaciones con otras personas del medio, con el trabajo de una forma ética.
“Para egresar se debe de cumplir con los puntos de las materias y tratar de obtener un promedio mínimo de 80 en cada una de sus materias. Para obtener el grado de maestros deben de trabajar en una especie de informe en la que hablen de su experiencia de hacer trabajos de investigación periodística, así como de mostrar el proyecto que desarrolló durante sus estudios”, explicó.
La Licenciatura en Periodismo Digital es un programa que se oferta en la modalidad a distancia. Está dirigido a periodistas con experiencia mínima de tres años en áreas de producción informativa, ya sea en medios electrónicos, impresos o digitales. Quienes estudien esta carrera actualizarán su formación profesional en producción y difusión de noticias en plataformas multimedia y en línea; investigación periodística; evaluación y diagnóstico de procesos editoriales y administrativos de la empresa periodística, así como en generación de proyectos y servicios informativos en un entorno de convergencia digital.
Los estudiantes de la licenciatura ampliarán su capacidad para producir investigaciones periodísticas a profundidad y de calidad utilizando aplicaciones, tecnologías y herramientas de la información y la comunicación.
JJ/I