El nuevo esquema impactará a un aproximado de 5 mil estudiantes. ...
El programa Corazón Contento está dirigido a personas que requieran apoyos en especie de la canasta básica alimentaria y no alimentaria....
Vecinos señalaron que no buscan apoyo económico, sino soluciones de fondo al problema de las inundaciones...
El resultado fue de una víctima mortal y 144 casas afectadas ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
El presidente de la American Society of México, Larry Rubin, advirtió que las relaciones entre México y Estados Unidos atraviesan un momento de má...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El evento celebra la creatividad, el diseño y el orgullo de lo hecho en Jalisco....
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Contra charlatanes
El abogado de Ovidio
De los 31 diputados locales que buscaban una candidatura, sólo ganaron 14, precisamente los que iban en alianza para la contienda del 1 de julio.
Los únicos legisladores que estarán felices por los resultados son los de los partidos Movimiento Ciudadano, Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), que se unieron para competir y casi todos fueron ganadores.
El único que se salió de este supuesto es el emecista Ramón Guerrero, quien buscaba una diputación federal, pero cayó en la derrota.
Los diputados ganadores con otro cargo al terminar su periodo fueron 14, es decir, 45 por ciento de los que contendieron.
Otro que está contento por haber ganado fue el independiente, pero simpatizante del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Hugo Rodríguez, quien logró colarse como regidor en Zapopan, aunque su partido no pudo quedarse con la presidencia municipal.
Todos los que competían como alcaldes salieron con premio de consolación porque podrán quedarse como regidores en sus respectivos municipios.
El diputado independiente Pedro Kumamoto, quien no ganó la senaduría, aún no ha dicho si regresará al Congreso local o no para terminar su periodo.
Sólo hubo ocho legisladores que evitaron participar en la contienda y quienes pueden seguir en el cargo hasta el último día de octubre sin remordimientos. Ellos representan 20 por ciento de los legisladores.
Tras las elecciones, cuando menos 10 diputados que habían pedido licencia para irse a campañas regresarán a su curul.
Los que se han nombrado que volverían al Congreso del Estado son todos los priístas que pidieron licencia, menos Oswaldo Bañales, uno del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y otro de MC.
Desde el lunes ya se vieron algunos priístas en los pasillos del Congreso, como Rocío Corona, Hugo Contreras y Hugo Ruiz, quienes perdieron sus candidaturas.
Hugo Contreras aclaró que las licencias pedidas tenían fechas de término, como la de él, que era ayer.
El emecista Juan Carlos Anguiano había pedido licencia para irse a las campañas de su partido, y por el momento sería uno de los que regresarían a su curul.
NÚMERO
10 legisladores regresarían al Congreso para terminar su periodo
El artículo 637 del Código Electoral establece que hoy arrancan los recuentos en los consejos municipales y distritales, incluso sin necesidad de que se los pidan los partidos políticos.
El titular del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Guillermo Alcaraz Cross, manifestó que hay dos causales para recuento: cuando la diferencia entre ganador y segundo lugar es menor a uno por ciento y cuando los votos nulos sean mayor a la diferencia entre los dos más cercanos.
Legislación. Hay dos causales para aplicar el recuento, recuerda Guillermo Alcaraz. _____________
El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) reflejó que uno de los recuentos será en Acatlán de Juárez, donde la diferencia de votos nulos es mayor al ganador. Los nulos son mil 302, cuando la diferencia entre Movimiento Ciudadano y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) es de 716 sufragios.
Los distritos 6 y 11 para diputación local también deben revisarse porque la diferencia entre los dos punteros es menor a uno por ciento.
Los partidos políticos levantaron la voz e hicieron sus pronósticos de dónde pedirían recuentos.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) anunció que pedirá recuento en 20 municipios, el Verde Ecologista en cuatro, Acción Nacional en tres y el distrito federal 15, y PRD en Acatlán de Juárez.
JJ/I