En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Con 74 por ciento de las actas capturadas, el virtual ganador de la reelección de Zapopan por Movimiento Ciudadano (MC), Pablo Lemus Navarro, se queda lejos de obtener los 300 mil votos esperados por él y su equipo de campaña para posicionarse como el alcalde más votado en la historia del municipio, récord que al no alcanzarse continúa en manos del ex edil Héctor Robles Peiro, quien registró en 2012 un total de 260 mil sufragios.
De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), Lemus obtuvo en la elección de 2018 más de 182 mil votos efectivos, los cuales incrementarán una vez que concluya el conteo mañana, pero que al llevar un importante avance respecto al total, complican la expectativa del virtual ganador para desbancar al priísta Robles.
Sin embargo, una de sus expectativas sí se cumplió, la cual versaba en rebasar a su contrincante más cercano por un porcentaje superior a los 20 puntos. De acuerdo con el PREP, Lemus consiguió 43 por ciento de los sufragios, que significan una ventaja de 22 puntos sobre el morenista Hiram Torres, quien obtuvo 21 por ciento de las preferencias con 91 mil votos.
Enseguida se sitúa el Partido Acción Nacional (PAN), cuyo candidato, José Antonio de la Torre, se hizo de 67 mil votos (16 por ciento de éstos), y después el aspirante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Abel Salgado, que alcanzó apenas 45 mil tantos (10 por ciento). Le siguió el Verde y su candidato Alejandro Cárdenas, con 2.7 por ciento; Jorge Leal, de Nueva Alianza, con apenas 1.4 por ciento, y finalmente el perredista Jaime Prieto, con 1 por ciento.
Con base en dichos resultados preliminares, solamente accederían a conformar el cabildo, además de la planilla completa de Lemus Navarro, el candidato de Morena y tres integrantes más de su planilla, así como el aspirante del PAN, con alrededor de 2 compañeros, y el del PRI, que apenas le alcanzaría para un solo regidor.
En cuanto a la conformación del gabinete y subdirecciones, Lemus adelantó ayer en un programa radiofónico que, aún sin definir por completo el equipo, refrendaría al director de la comisaría, Roberto Alarcón, y a su jefe de gabinete, Juan José Frangie Saade, mientras que el resto los aclarará en los próximos meses.
Lo que sí cambiaría en gran medida es la planilla de Lemus, pues ahora se hace acompañar de la activista Marcela Páramo, que vive con discapacidad; su ex directora del Instituto Municipal de la Juventud Zapopan, Mónica Magaña, de 23 años; Melina Alatorre, delegada de Jóvenes en Movimiento Jalisco; el ex panista Iván Argüeyes y actuales regidores que repetirían cargo: Graciela de Obaldía, Laura Cárdenas y Óscar Ramírez Castellanos, así como Iván Chávez, ex director de Participación Ciudadana, y Rafael Martínez.
Alberto Maldonado Chavarín, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PES y PT) a la alcaldía de San Pedro Tlaquepaque, calificó como “un cochinero” los comicios del domingo y consideró que si se aclaran las irregularidades, podría resultar ganador de la elección.
“Las actas que se le entregaron a Morena vienen ilegibles, lo que nos deja en un estado de indefensión y por lo que nuestro cómputo se ha retrasado de manera considerable. La mayoría de las actas de escrutinio y cómputo vienen sin firmar por parte del secretario, hay actas donde con letra viene un número y por número viene otra cantidad (…) Tenemos el caso de por lo menos 28 secciones electorales, donde dada la desesperación de los funcionarios de casilla, alrededor de la una o dos de la mañana del lunes, los funcionarios, en un punto de desesperación, sin contar las boletas, fueron a entregarlas a la comisión municipal electoral”.
Atribuyó las fallas al actuar de los funcionarios de casilla; sin embargo, no clarificó si considera que se debieron a deficiencias en su capacitación o a cooptación por parte de otras fuerzas políticas.
Resaltó que la diferencia entre el número de votos para María Elena Limón, candidata de la coalición Por Jalisco Al Frente (MC, PAN y PRD) y virtual ganadora, y su candidatura, se ha reducido conforme avanza el cómputo. Si al cierre de la jornada electoral, con un avance del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de 8.8 por ciento ésta era de 6.97 puntos porcentuales, a la última actualización era de 5.6 por ciento (poco más de 10 mil votos). La desventaja en que se encuentra, consideró, puede revertirse.
Aunque aseguró que si hoy se confirma de manera oficial el triunfo Limón García, lo reconocerá, a la par indicó que prepara una estrategia jurídica para defender los votos de las casillas con supuestos incidentes. Darío Pereira
NÚMERO
182 mil votos estaban registrados ayer para Pablo Lemus
JJ/I