En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
Tras las elecciones del 1 de julio, el Partido de la Revolución Democracia (PRD) se perfila a perder financiamiento público y el derecho a espacios plurinominales en el Congreso del Estado.
"De acuerdo con la Ley de Partidos Políticos, también se perderá el derecho al otorgamiento de financiamiento público estatal, no el registro, éste estará vigente en tanto tengamos registro nacional. Tendremos presencia en la representación del IEPC (Instituto Electoral y de Participación Ciudadana) con derecho a voz", matizó el dirigente estatal del PRD Jalisco, Víctor Hugo Prado.
La coalición parcial Por Jalisco al Frente (MC-PAN-PRD) no redituó en igual proporción para sus integrantes.
"Para nadie es desconocido que la votación en municipios y distritos que encabezamos se fue con la marca naranja", reconoció el presidente del partido del Sol Azteca en la entidad.
En el "mea culpa" enlistó: la crisis de legitimidad en las instituciones públicas, incluidos los partidos; la desaparición y presunto asesinato de los 43 estudiantes de Ayotzinapa; falta de vinculación con la lucha social y las necesidades de la gente; el peso de las marcas Morena y MC, a nivel nacional y federal, respectivamente; "la percepción de la sociedad de que el PRD jugó un papel oficialista con respecto al Pacto por México"; débil posicionamiento de la marca del partido del Sol Azteca; y la salida, hace poco más de tres años del PRD para crear Morena, del hoy virtual ganador de la presidencia del país, Andrés Manuel López Obrador.
Con la pérdida del registro local, conservando el nacional, "tendremos que aprender a sobrevivir sin el financiamiento público estatal, buscando el respaldo de la militancia y de quienes ostenten cargos públicos y de representación proporcional (estos últimos con aportaciones de entre 10 y 15 por ciento de sus percepciones)", refirió Víctor Hugo Prado.
El PRD tendrá dos diputados federales y dos locales por la vía de Mayoría Relativa (MR) y uno en el Congreso de la Unión de Representación Proporcional (RP). Todos obtenidos gracias a la alianza del Frente.
En municipios, de los 13 triunfos, 11 se consiguieron con la coalición Por Jalisco al Frente.
"Tendremos al menos 109 regidores en los diferentes cuerpos edilicios", rescató el presidente del PRD Jalisco con base en estimaciones realizadas con el conteo preliminar.
De los 45 ayuntamientos que se perfilan para el Frente: 17 fueron para MC, 15 para el PAN y 11 para el PRD.
En San Pedro Tlaquepaque, Tonalá y El Salto, donde compitieron en equipo MC-PAN-PRD, al partido del sol azteca apenas le tocó un espacio en cada planilla.
EH