En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Con el triunfo presidencial de Andrés Manuel López Obrador, la grilla empresarial en Jalisco está activa. Cuentan que es cosa de días para que se dé a conocer el nacimiento de un nuevo organismo llamado consejo de empresarios del estado de Jalisco, que aseguran será liderado por el ex presidente de la Cámara Alimenticia, Arturo Guillén Arámbula. Se dice que el empresario Carlos Lomelí, ex candidato a la gubernatura por Morena, será el testigo de honor en su constitución.
También llegó hasta nuestros oídos que el ex líder de los ganaderos en la entidad, Andrés Ramos Cano, jugaría un rol muy importante en la nueva configuración gremial y podría ocupar una posición privilegiada en la Sagarpa, que como informó El Peje, se descentralizaría y quedaría en Jalisco. De confirmarse esta versión, dicen que la Unión Ganadera Regional de Jalisco vería mermada su representatividad, pues se le achaca que se la jugó abiertamente con Movimiento Ciudadano.
***
En el Perderé, perdón, en el PRD Jalisco reconocieron que están a punto de perder financiamiento público y quedarse sin derecho al reparto de diputaciones pluris locales, tras los pobres resultados obtenidos en las elecciones. Ahora que, si bien la legislación electoral define eso como perder el registro estatal, el presidente del partido del sol azteca, Víctor Prado, intentó matizar el tamaño del chipote señalando que no están tan perdidos porque conservan el registro nacional. ¡Ah!
En cuanto a cómo le harán para sobrevivir, aclaró que no pagan renta en su oficina; adelantó que pedirán a la militancia y a sus próximos representantes populares que se mochen con aportaciones, y esperan convencer a simpatizantes para que le entren con financiamiento privado. Y, claro, que empezarán un proceso de reflexión y renovación. (¿Necesitarán un buen tanatólogo?... es carrilla, es carrilla…).
Poca sensibilidad se le podría llamar. A ver, les contamos: así como cuando se registró el socavón en el paso exprés México-Cuernavaca (igualito), escasa sensibilidad mostró el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, al hablar sobre la problemática que están padeciendo los vecinos de la colonia Alcalde Barranquitas, cuyas casas se han inundado en al menos tres ocasiones durante este temporal.
¿Por qué lo decimos? Sucede que el secretario pidió comprensión a los vecinos afectados, que “entiendan”, ya que siempre que se hacen grandes obras se generan problemas temporales. Habrá que ver qué haría Ruiz Esparza si mientras duerme, de pronto su casa se llena de agua, se pierden todos sus bienes y después ya no pueda dormir en su vivienda por esta situación. Y, para rematar, pasan los años sin que le resuelvan el problema y un funcionario le pide comprensión. ¡¿Ah, verdad!?
Añadamos que durante el recorrido de supervisión en la Línea 3 del Tren Ligero que realizó ayer el gobernador Aristóteles Sandoval junto con el susodicho Ruiz Esparza, el primero notó que los reporteros y fotógrafos se concentraban en el techo de la estación Revolución, porque estaba colocada cinta diurex que al parecer contenía las goteras que hay en el lugar, y aseguró que para eso son las visitas que se realizan: pa-ra de-tec-tar di-chos des-per-fec-tos. ¿Quedó claro?
“Agradecerle a nuestro secretario; quiero decirles que viene a supervisar las obras, viene a revisar como ustedes pueden observar, se está revisando cada una de las cosas, y a eso viene el secretario, para revisar efectivamente que no haya goteras, porque ya los vi; sí, efectivamente, a eso venimos, venimos a supervisar; por eso una obra no se entrega, ni nos la han entregado”, intentó justificar el mandatario. Dejen les explicamos que desde hace dos semanas dicha estación se mostró a medios de comunicación, las goteras fueron detectadas y su solución fue: ¡poner cinta adhesiva! ¡Santos constructores, Batman!
[email protected]
JJ/I