En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Virtual gobernador, Enrique Alfaro, en su primera conferencia de prensa después de las elecciones, dijo (no todo se menciona en el boletín de prensa):
Close Up A: 1) con el futuro presidente Andrés Manuel López Obrador, “los temas de campaña para nosotros están superados”; “puedo tener una opinión distinta sobre la manera de hacer política de Andrés Manuel, pero nunca he expresado otra cosa que no sea que lo respeto como líder social”; nosotros esperamos le vaya bien, “por el bien del país”; “mi intención no es ni será representar oposición desde la gubernatura”.
Close Up B: 2) Con el líder del grupo UdeG, Raúl Padilla, no negociamos ningún espacio de la administración pública estatal; como con otros actores de Jalisco, tomaremos en cuenta su visión; siempre habrá con Padilla “una distancia adecuada”; no permitiré que un actor político o grupo de poder pretenda imponer su agenda a la de los intereses de los jaliscienses; 3) muchos de los aduladores del ex candidato al Senado Pedro Kumamoto “lo engañaron, haciéndole ver cosas que no son”; “tienen mucho que aportar los jóvenes de Wikipolítica”.
***
Close Up C: 4) no hay denuncias contra el ex candidato de Morena Carlos Lomelí; la venta de medicamentos de su empresa al Instituto de Pensiones del Estado se atenderá cuando asuma la gubernatura; 5) con el alcalde con licencia de Tlajomulco Alberto Uribe no tengo ninguna relación; sé que estaba en el equipo de Marcelo Ebrard, el futuro canciller mexicano, por lo que Uribe “a lo mejor se va a Kasajistán”, ante lo cual “le deseo suerte”.
Closep D: 6) Morena tiene nuestro respeto, es una fuerza política importante, y en los próximos días habrá que conocer su opinión; 7) desde el primer día, alcanzar la paz en la entidad será la prioridad; se aplaza la presentación de la iniciativa en materia de seguridad y justicia, la cual incluye un fiscal autónomo, para poder reunirse con López Obrador y coordinar esfuerzos; 8) “No tengo interés en buscar otro cargo político”; mi respeto y solidaridad con Movimiento Ciudadano (MC), en el que nunca he militado; me desvinculo políticamente del partido; es la última conferencia que doy en sus oficinas, no sucederá lo que tanto criticamos, MC no será un partido del gobierno. (Damos fe notarial-vecinal, ahora tan de moda por el reparto de fiats. ¿Creemos todo?).
El PREP y el conteo de votos en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) reveló que no estaba a la altura de la elección. Incluso el Consejo Local del INE los dejó mal parados: allá todo fluyó como se esperaba. Para quienes han estado cerca del instituto les parece inadmisible que el PREP se haya quedado a 79 por ciento, cuando antes rebasaba el 90. Tampoco se explican por qué el conteo de municipios y distritos sea tan lento. Guadalajara tardó tres días en contar la elección de alcalde. En las elecciones polémicas e importantes hubo una diferencia amplia, de lo contrario hubieran ocurrido muuuuuuchos problemas.
Una señal de que el PREP dejó mucho que desear es que los candidatos a regidores o diputados plurinominales o los que podrían entrar por repechaje no pueden saber si ganaron porque hasta el último voto cuenta. Además los consejeros electorales, incluso el presidente, no podían acceder al programa de conteo de votos porque no se había habilitado; así, no le habían dado la orden a sistemas para crear este acceso de consulta a los integrantes del consejo general, y apenas lo estaba desarrollando. ¡Uf!
Luego de tremendos descalabros electorales, regresaron a terminar su periodo en Guadalajara los regidores María de los Ángeles Arredondo y Bernardo Macklis. La priísta compitió por la diputación del distrito 14 local, pero quedó en quinto lugar.
El verdeecologista coordinó la campaña por la gubernatura, donde Salvador Cosío quedó en quinto sitio con menos de 3 por ciento de la votación. Con la derrota a cuestas, ambos regresaron a cumplir con la confianza ciudadana que sí consiguieron del electorado en 2015. Y de pasadita cobrar 89 mil 230 pesitos brutos.
[email protected]
fv