La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
En mi columna anterior especulaba sobre el margen con el que López Obrador tenía que ganar en la votación para poder sobrevivir el conteo de las actas. Mi especulación se quedó demasiado corta y López Obrador arrasó la elección. La magnitud de su triunfo nos ha cambiado el escenario político por completo. Tras las elecciones, llega al estatus de presidente electo con un gran mandato que esperemos sepa utilizar de la mejor manera. Me explico.
En ciencia política existe el concepto de “el mandato”. Tomado del lenguaje de los contratos en el derecho civil, el mandato en ciencia política se refiere a aquello que los candidatos ofrecieron a los votantes para obtener el voto y que, una vez ganando la elección, ahora tienen la responsabilidad de cumplirles a sus votantes. El tamaño o la fuerza del mandato se pueden medir con base en las características del triunfo. Cuando los candidatos ganan de forma arrolladora se dicen que cuentan con un gran mandato.
Tras la jornada electoral Andrés Manuel López Obrador ha adquirido un mandato impresionante. Prueba de ello es el amplio margen de votos con el que ganó la elección presidencial –superando por más del doble de votos al segundo lugar y triplicando al tercer lugar–. Otra prueba es el resultado en las elecciones para diputados y senadores. Entre los espacios de mayoría relativa que se disputaron, Morena y su coalición ganaron 73 por ciento en el caso de los diputados y 75 por ciento en el caso de los senadores. La composición del Congreso le será de gran utilidad a López Obrador para cumplirles a sus votantes.
Uno de los principales atributos de un mandato fuerte es que los candidatos electos pueden utilizarlo para implementar grandes cambios de dirección en las políticas de un país. El importante mandato de López Obrador deberá ser utilizado de forma urgente en por lo menos tres agendas.
Primero, en el caso de la reforma energética. El equipo de AMLO ya habla de la construcción inmediata de refinerías para dejar de importar gasolinas. También se habla de poner a revisión los aspectos de la reforma energética de 2013 que resultaron en detrimento del país. El importante mandato de AMLO puede ser utilizado para que el Estado recupere el monopolio del sector energético.
Segundo, en la reforma educativa. El equipo de AMLO habla ya de hacer una importante consulta nacional para revisar esta reforma que ha causado tantas fricciones. Éste es el momento de hacer los cambios necesarios para alcanzar condiciones laborales dignas para el magisterio y un sistema educativo más efectivo. También es el momento para hacer una revisión a profundidad de la infraestructura física con la que cuenta el sistema educativo nacional.
Tercero, en poner a revisión la construcción del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México. Hasta ahora, las razones detrás de las intenciones de evaluar la pertinencia de su construcción son las sospechas de corrupción y los impactos ambientales del proyecto. Sin embargo, el mandato también se podría utilizar para evaluar el impacto del nuevo aeropuerto sobre el desarrollo urbano del país en su conjunto. Me refiero a evaluar el impacto del nuevo aeropuerto sobre el sistema de ciudades del país.
Esperemos que el presidente electo López Obrador sepa cómo utilizar el gran mandato que ha adquirido después de la jornada electoral. Definitivamente el peor escenario sería no aprovecharlo. Sería una lástima dejar pasar esta oportunidad de implementar los grandes cambios de dirección que se necesitan en el país.
Coordinador del Laboratorio de Innovación Democrática (LID)
JJ/I