Las lluvias fueron provocadas por una baja presión en el Golfo de México, que según cifras oficiales ya ha cobrado más de 80 víctimas mortales....
...
A Carlos Misael se le dictó prisión preventiva oficiosa por un año....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco y Guanajuato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revoc...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Verdugos
Y el sarampión avanza
El principal reto al que se enfrenta el mundo es el de optimizar los recursos para su supervivencia, toda vez que al año 2050 la población podría llegar a los nueve mil 800 millones de habitantes y al 2100 hasta los 11 mil 200 millones.
Es por ello que las personas deberán cambiar radicalmente su actitud frente al consumo de recursos e inventar un nuevo modelo de desarrollo económico y eficaz que sea más equilibrado y sostenible, sostuvo la empresa Veolia en el marco del Día Mundial de la Población.
En un comunicado, la firma líder en soluciones sustentables para el manejo de agua y energía informó que, a nivel local, México se encuentra en el décimo lugar como el país más poblado del mundo, con cerca de 129 millones de personas.
Según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), esta cifra podría incrementarse a 147 millones para el año 2030 y hasta 164 millones para el año 2050, por lo que distribuir los recursos de manera adecuada será un ejercicio clave para garantizar que cada habitante tenga los recursos básicos para subsistir.
Todo ello lleva al mundo a la necesidad de implementar nuevos modelos de economía circular que permitan gestionar servicios de calidad en materia de agua, energía y residuos con un costo mínimo, de manera inteligente e innovadora.
La compañía de origen francés detalló que, según expertos, la economía circular no es sólo un modelo que ayuda a extender la vida de los recursos, sino que también es una vía hacia la creación de empleo a nivel local, lo que a su vez garantiza el suministro continuo de ciertas materias primas.
Lo más relevante es que permite pasar de una lógica de consumo de los recursos, a una lógica de uso y valorización, para el diseño e implementación de soluciones que permitan desarrollar el acceso a los recursos, preservarlos y regenerarlos.
Por ello, la empresa se fijó el objetivo de evitar la emisión de 50 millones de toneladas de bióxido de carbono (CO2) en el periodo de 2015 al 2020.
En 2017, logró valorizar un total de 47 millones de toneladas de residuos, de los cuales 44 por ciento fue con soluciones de tratamiento y aprovechamiento energético de la basura y el 56 por ciento restante con la recuperación de materiales de los residuos.
De esa forma, evitó la emisión de al menos 18.4 millones de toneladas de CO2 en todo el mundo, gracias a sus soluciones de economía circular.
Por ello, destacó, será necesario comenzar a trabajar en una estrategia en conjunto que permita garantizar el acceso a los mismos de manera fácil y a un costo accesible para todos los que formamos parte de este planeta.
EH