...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El principal reto al que se enfrenta el mundo es el de optimizar los recursos para su supervivencia, toda vez que al año 2050 la población podría llegar a los nueve mil 800 millones de habitantes y al 2100 hasta los 11 mil 200 millones.
Es por ello que las personas deberán cambiar radicalmente su actitud frente al consumo de recursos e inventar un nuevo modelo de desarrollo económico y eficaz que sea más equilibrado y sostenible, sostuvo la empresa Veolia en el marco del Día Mundial de la Población.
En un comunicado, la firma líder en soluciones sustentables para el manejo de agua y energía informó que, a nivel local, México se encuentra en el décimo lugar como el país más poblado del mundo, con cerca de 129 millones de personas.
Según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), esta cifra podría incrementarse a 147 millones para el año 2030 y hasta 164 millones para el año 2050, por lo que distribuir los recursos de manera adecuada será un ejercicio clave para garantizar que cada habitante tenga los recursos básicos para subsistir.
Todo ello lleva al mundo a la necesidad de implementar nuevos modelos de economía circular que permitan gestionar servicios de calidad en materia de agua, energía y residuos con un costo mínimo, de manera inteligente e innovadora.
La compañía de origen francés detalló que, según expertos, la economía circular no es sólo un modelo que ayuda a extender la vida de los recursos, sino que también es una vía hacia la creación de empleo a nivel local, lo que a su vez garantiza el suministro continuo de ciertas materias primas.
Lo más relevante es que permite pasar de una lógica de consumo de los recursos, a una lógica de uso y valorización, para el diseño e implementación de soluciones que permitan desarrollar el acceso a los recursos, preservarlos y regenerarlos.
Por ello, la empresa se fijó el objetivo de evitar la emisión de 50 millones de toneladas de bióxido de carbono (CO2) en el periodo de 2015 al 2020.
En 2017, logró valorizar un total de 47 millones de toneladas de residuos, de los cuales 44 por ciento fue con soluciones de tratamiento y aprovechamiento energético de la basura y el 56 por ciento restante con la recuperación de materiales de los residuos.
De esa forma, evitó la emisión de al menos 18.4 millones de toneladas de CO2 en todo el mundo, gracias a sus soluciones de economía circular.
Por ello, destacó, será necesario comenzar a trabajar en una estrategia en conjunto que permita garantizar el acceso a los mismos de manera fácil y a un costo accesible para todos los que formamos parte de este planeta.
EH