Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Ciudad de México. En México ocurrieron 11 mil 808 nacimientos durante 2016, cuyas madres tienen entre 10 y 14 años; Guerrero, Chiapas, Coahuila y Baja California Sur registraron las tasas de fecundidad infantil más altas.
En el marco del Día Mundial de la Población, el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) destacó que es necesario alzar la voz para disminuir el embarazo adolescente, que afecta el proyecto de vida de niñas y adolescentes en México.
En una infografía, el organismo indicó que de ese total (11 mil 808 nacimientos), 96.5 por ciento fueron adolescentes de 13 y 14 años; mientras que 70 por ciento de las niñas y adolescentes entre 10 y 14 años que tuvieron una hija o hijo, el padre tenía entre 18 y 78 años.
De acuerdo con el Informe Violencia sexual y embarazo infantil en México. Un problema de salud pública y derechos humanos, indicó que esas niñas son más propensas al rezago educativo, desigual acceso a oportunidades de desarrollo y muerte prematura.
La violencia es el factor principal del embarazo infantil, en México 128 mil mujeres fueron obligadas a tener relaciones sexuales alguna vez en la vida: 12 por ciento antes de los 10 años, 30 por ciento entre los 10 y 14; 47 por ciento entre los 15 y 19. De ellas casi 2 mil 300 quedaron embarazadas.
Además, 94 por ciento de los delitos sexuales cometidos al año no son denunciados y 60 por ciento de las agresiones son cometidas por personas conocidas.
Ante ello, se han emprendido acciones para prevenir y erradicar el embarazo infantil como asegurar la implementación de acciones a nivel el sector salud, educación y procuración de justicia.
También identificar y atender situaciones de violencia sexual detrás de cada embarazo y aplicar las Normas de Salud y protocolos de protección de víctimas de violencia sexual, incluyendo la interrupción del embarazo.
JJ/I