Las jornadas de capacitación para docentes, se realizarán de forma virtual el 14 y 15 de julio y el 16 de julio oficialmente finalizará el ciclo es...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
La mujer entró el trabajo de parto en el cruce de las calles Amistad y Abundancia....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
Dice el comentarista deportivo: “¡Uff y recontrauff!”.
De esta manera podemos referir lo que en el marco de las campañas políticas sucedió ayer, al regreso de dos semanas de vacaciones, en materia informativa. Y sabemos que esto apenas comienza…
Por un lado se da a conocer la existencia de un audio donde el magistrado Leonel Sandoval, padre del mandatario estatal, revela que tienen a favor del PRI al Tribunal Electoral y habría aconsejado inscribir como observadores electorales a militantes priístas.
Por el otro, el PRI saca de archivos la ficha del candidato del partido Movimiento Ciudadano a diputado federal por el distrito 4, con cabecera en Zapopan, Carlos Lomelí, donde se revela que en 2002 fue detenido y sentenciado a dos años de prisión por portación ilegal de arma de fuego.
Este antecedente, dice el PRI, invalidaría a Lomelí para ser candidato a un cargo de elección popular.
A lo revelado sobre el magistrado Leonel Sandoval, el Ejecutivo del estado se deslindó mediante un comunicado de prensa en el que establece que se mantiene ajeno al proceso electoral, mientras que el PRI en un texto de un párrafo señaló que “respetamos los dichos y acciones de proselitismo de nuestros militantes, pero no avalamos ni fomentamos ninguna acción o discurso que pueda apartarse de la ley, y si de este asunto se generan responsabilidades, seremos respetuosos de las decisiones judiciales definitivas que resulten”.
Sobre el tema de Carlos Lomelí, hasta el momento de redactar esta columna el partido Movimiento Ciudadano no había emitido comunicado alguno ni asumido postura al respecto, como tampoco el propio candidato a diputado lo había hecho.
Sin embargo, seguro encendió las luces rojas al interior del alfarismo.
¿Será éste el tono que regirá a la actual campaña electoral? Sin duda… sí.
Como sin duda los partidos políticos mantienen guardado el “parque” que utilizarán conforme avancen las campañas políticas y buscarán lanzarlo en el momento que, de acuerdo con sus estrategias, consideren el oportuno, como fue éste cuando se da a conocer el caso del magistrado Sandoval y el PRI consideró que era el momento de soltar la información sobre el candidato pemecista Lomelí.
En este asunto vale destacar que ni el Ejecutivo ni el PRI desmintieron la información sobre el magistrado –y ni cómo hacerlo ante las pruebas presentadas en audio–, y prácticamente dejaron en sus propias manos su defensa. Interesante será conocer la postura del Consejo de la Judicatura en caso de recibir alguna queja o denuncia al respecto.
Pero aún más interesante será conocer qué dicen los magistrados integrantes del tribunal electoral sobre la afirmación del magistrado Sandoval, pues alguna razón tendrá para haberlo declarado o asegurado.
Como esta “guerra” estará a la orden del día conforme avancen las campañas y nada ni nadie puede detenerla mientras no rebase lo que establece la ley –y en ocasiones, a pesar de ello–, lo importante será que la ciudadanía logre separar una cosa de otra: la descalificación de las propuestas.
Importante será que el electorado determine el sentido de su voto en función del mejor proyecto de gobierno, pero es cierto que no podrá omitir los antecedentes de quienes pretenden encabezarlo. ¿Qué tan determinante será esto último para votar a favor de tal o cual aspirante? Difícil medirlo o pronosticarlo en este momento.
Sin embargo, seguro que habrá quienes consideren que ambos casos pueden influir en el resultado de las encuestas que se apliquen en los días posteriores, y se advertirá qué tanto le “pegó” al PRI y a MC lo revelado ayer.
Mas no perdamos de vista que apenas comenzamos la segunda semana de campañas…
ES TODO, nos leeremos ENTRE SEMANA.