El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitó este viernes el estado fronterizo de Arizona....
Los expertos extranjeros que vigilarán los inéditos comicios explicaron que su labor se centrará en los aspectos técnicos del proceso....
Protección Civil estatal continúa con labores de búsqueda de una personas desaparecida....
Los integrantes de esta agrupación obtuvieron una orden judicial para permitirles el acceso al inmueble....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Gobierno mexicano prevé un 2.1 % más de turismo...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Menos dinero del solicitado, tiempo limitado de organización y nuevo esquema de boletaje y conteo de votos son algunos de los retos que enfrentan con...
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que se convocará a foros para que trabajadores y la IP decidan el esquema para que la jornada laboral de 40 hora...
El cardenal Giovanni Angelo Becciu, de 76 años, anunció que no participará en el próximo Cónclave para elegir al nuevo Papa...
Manuel Cárceles Artesero, mejor conocido como Manolo “El del Bombo”, falleció este jueves a los 76 años de edad...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Rancho Izaguirre
Aranceles como canasta básica
A fin de fortalecer los vínculos entre universidades de México, Estados Unidos y Canadá, este martes se oficializó la Declaración Guadalajara con la que se proyecta aumentar la colaboración académica y científica entre instituciones educativas.
“Mientras en otros ámbitos se habla de construir muros, nuestras universidades apuestan por construir puentes y establecer diálogos abiertos”, señaló el rector general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Miguel Ángel Navarro Navarro.
Se reforzarán la movilidad académica y estudiantil, la educación global, la investigación conjunta en temas como cambio climático, seguridad cibernética, consumo y tráfico de estupefacientes, crimen organizado, entre otros, anotó.
Los desafíos “son compartidos y debemos resolverlos juntos: la salud y la seguridad humana; las oportunidades económicas, el acceso a los alimentos y la energía; y los problemas ambientales, no están limitados por las fronteras como tampoco lo están sus soluciones. Es sólo a través de vínculos más profundos y nuevas alianzas como podremos abordar con éxito éstos y otros desafíos de manera sostenible.
La experiencia ha demostrado que a medida que nuestras universidades se acercan, el impacto de su trabajo se magnifica. El futuro de nuestras naciones está vinculado, pero el progreso no ocurre por sí solo”, refirió el director general de Vinculación Estratégica de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) Guillermo Hernández Duque Delgadillo.
Con la Declaración Guadalajara “nuestras universidades buscan llevar a cabo nuevos descubrimientos que salven y transformen vidas, así como desarrollar nuevas tecnologías que ayuden a impulsar las economías”, anotó el rector de la UdeG.
Debido a los vínculos económicos, sociales y culturales, el rol de las instituciones educativas es como agentes de desarrollo, “escaleras de oportunidades”, en ámbitos de comercio, migración, salud, seguridad, medio ambiente y tecnología, entre otros, abundó el representante de la ANUIES, asegurando que el trabajo de las instituciones abona a relaciones de confianza y compromiso conjunto.
“Los cambios dramáticos en las políticas de comercio y migración están poniendo a prueba los lazos de la larga relación de nuestras naciones, y moviéndola a un territorio inexplorado e inquietante”, comentó Hernández Duque Delgadillo. Esto “nos preocupa”, pero en vez de “debilitarnos, nos sentimos con el ímpetu de trabajar juntos aún más cerca.
Las instituciones de educación superior en México, Estados Unidos y Canadá deben construir puentes aún más fuertes para colaborar en la solución de los problemas más apremiantes que enfrenta nuestro continente y el mundo”.
La Asociación de Universidades Públicas “Land Grand” de Estados Unidos (APLU, por sus siglas en inglés), la ANUIES y la UdeG, se pronunciaron en favor de aumentar la colaboración académica y científica para resolver problemas de México, Canadá y Estados Unidos.
Esta fue la primera vez que una institución mexicana fungió como anfitriona de la Reunión de Verano de la APLU, el encuentro universitario más importante de América del Norte, recalcó el rector de la UdeG.
EG