El presidente de la junta directiva de Tesla, Robyn Denholm, desmintió este jueves como "totalmente falsos" los reportes de que la empresa de vehícu...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este jueves que sostuvo "una conversación muy positiva" con el presidente de Estados Unidos, Do...
Con motivo del Día Internacional del Trabajo, alrededor de 10 mil trabajadores afiliados a la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos sali...
Piden atender mejoras en temas salariales, temas prestacionales y el derecho a tener un salario profesional...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Gobierno mexicano prevé un 2.1 % más de turismo...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Luego de que se dieran a conocer grabaciones que, según su fuente, involucran a la exprimera dama con el extinto Cártel de Colima...
Edith Olivares Ferreto, directora ejecutiva de Amnistía Internacional (AI) México, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Un día después del entierro del Papa Francisco, los fieles católicos acudieron en masa a la lápida en Santa María la Mayor para agradecer al pont...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público...
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
Apenas tomó el camión y fue golpeado en la cabeza con una pistola. Resultó con un esguince en el cuello y durante varias semanas no quiso regresar a la escuela. Recibió ayuda psicológica para lidiar con el miedo después del ataque. Así le fue a un joven sordo al salir de la preparatoria 7, de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Por ello, la directora del plantel, María Arcelia López Miranda, les recomienda a los alumnos que no caminen por ciertas calles, que tomen una ruta de camión que los deje en la puerta de la prepa, que no traigan el celular en la mano ni lleven laptop en la mochila, además de que caminen en grupos.
“Hemos solicitado mucho apoyo al gobierno de Zapopan para que haya más seguridad en esa zona, para que pongan más patrullas”, comentó Laura Elena Gamboa Soto, directora de la asociación civil Educación Incluyente, la cual promueve la inclusión de personas con discapacidad auditiva en la prepa.
Los alumnos deben desarrollar un espíritu de sobrevivencia por la zona en la que toman clases; en ésta, hay cerca tres pandillas, y una de ellas está apenas al cruzar la calle, explicó la directora.
La escuela se ubica en avenida Tesistán y Calle Papagayo, en la colonia La Tuzanía, de Zapopan.
Lo tentador es que alguien tendrá al menos un celular o tableta que interese en el mercado negro.
Otras de las recomendaciones es que, aunque vivan cerca, los papás los acompañen a la escuela, que no salgan solos –difícilmente asaltan a los jóvenes en grupo–, aunque ya pasó que a cuatro jóvenes les quitaron su pago para la escuela en pleno mediodía.
Lo ideal es que circulen por las avenidas por las que transitan autos y donde la Policía hace rondines.
Antes, la escuela tenía alumnos con un poder adquisitivo alto –algunos, por ejemplo, eran de Puerta de Hierro–, por eso había muchos asaltos; incluso, ahí estudió el actual gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz.
Los papás prefieren que sus hijos estudien en la mañana, pero es justamente antes de las 7 horas cuando suceden los atracos, precisó la maestra, y agregó que ya bajaron los asaltos, pero es necesario seguir los consejos de seguridad.
De dos años a la fecha, se ha vuelto cotidiano que asalten a un muchacho, afirmó por su parte el director de la prepa 12, Miguel Ángel Padilla Montes.
Hay robos, incluso, dentro del plantel. Les roban la mochila y los teléfonos, mencionó el director. Contó que una ocasión fue detenido un hombre que llevaba una mochila de mujer, y eso lo delató.
“Sí hemos venido discutiéndolo en coordinación con la autoridad municipal. No podemos tener una patrulla para la prepa, nos han asistido cuando hemos hecho algún señalamiento, pero sí es un problema que está ocurriendo con mayor frecuencia”.
Ni el personal de la escuela ni las mujeres se salvan; los ataques son cada más violentos, afirma.
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador de Seguridad de la UdeG, expuso que la infraestructura de las escuelas, como la vialidad –con luces que iluminan el paso de los autos y no del peatón– está hecha para una Guadalajara “que ya no existe”.
En el Tecnológico, son 42 hectáreas a cuidar, hay 19 puertas qué vigilar, pero con sólo 17 guardias; por ello, habrá un aumento de policías.
Además, en campus como el del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño, contratarán seguridad privada.
Montalberti afirmó que la inseguridad bajó en los centros universitarios; informó que de 2010 a 2013, el número de detenidos disminuyó de 143 a 24.
Escuela Segura, Entorno Seguro y Sendero Seguro son las estrategias del coordinador de Seguridad Universitaria.
La primera consiste en tener control de acceso; si se puede, con circuito cerrado.
Entorno Seguro se refiere a mantener los perímetros de las escuelas libres de robos o riñas, en coordinación con autoridades municipales y estatales.
Y con la información que los alumnos dan es posible determinar un Sendero Seguro, la tercera estrategia.
Al inicio del semestre, el equipo de Seguridad Universitaria, encabezado por Montalberti Serrano Cervantes, reúne a los alumnos en el auditorio y les pregunta si han sufrido algún asalto.
Les entrega una ficha para describir a su atacante. Con esa información es posible conocer su modus operandi.
La utilidad de una denuncia, explicó, ayuda a crear mapas geodelincuenciales con los cuales tiene un panorama de los focos rojos.
Una parada de camión, la calle solitaria, oscura y con la luz que ilumina al carro que pasa, son de los lugares inseguros.
Para Serrano Cervantes es irresponsable pensar que la seguridad en una escuela solo abarca de la puerta para dentro.
En la zona del Tecnológico hay 25 mil personas, como una pequeña ciudad; los que acechan son como los “cocodrilos”, explicó. Agarran al más distraído.
Prepas con ingreso controlado:
4, 5, 6, 7, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 18, y 20
No lo tienen:
2, 3 y 15
En proceso:
16 y 17
“Fuimos a la paletería, llegaron unos tipos y nos llevaron a la esquina. Uno nos dijo: denme todo lo que tengan, si no, les damos un plomazo. Nos quitó el celular y 200 pesos”
Juan José, Prepa 7
“Un tipo alto, moreno, con camisa morada polo y pantalón de mezclilla pasó a un lado; más adelante, me regresó de las greñas, me tiró al suelo, me pateó, vació mi mochila, me quitó mi celular y mi dinero”
Nataly, Prepa 7
255 MIL Estudiantes tiene la Universidad de Guadalajara
139 MIL Alumnos hay en educación superior de la UdeG
60 Escuelas tiene la universidad
PHM / I