Capturan en Tlajomulco a hombre buscado por EE. UU. por distribución de metanfetamina y posesión ilegal de arma...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Se trata de impulsar un nuevo modelo dirigido a pequeños y medianos productores ...
El martes se logró el primer hallazgo en el predio con tres bolsas...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El expresidente de México, Enrique Peña Nieto, calificó de "totalmente falsa" y "sin el mínimo rigor periodístico" la información de un reportaj...
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
El encuentro tuvo lugar del 23 al 27 de junio....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
MANAGUA. El cardenal, Leopoldo Brenes, dijo que los obispos de la Conferencia Episcopal Nicaragüense (CEN) participarán como institución y no de forma unilateral o personal en una eventual reestructuración del diálogo en Nicaragua.
“Nosotros hemos aceptado trabajar en el diálogo como Conferencia Episcopal, no como individuos. Cuando a mí me propusieron formar parte del diálogo, dije que lo aceptaba, pero como Conferencia Episcopal. Si la Conferencia hubiera dicho no, yo digo también no”, resaltó Brenes a la edición digital de El Nuevo Diario.
El jerarca de la Iglesia católica en Nicaragua respondió de esa manera al ser consultado sobre una visita del canciller Denis Moncada al Vaticano, donde pidió la reanudación del diálogo sólo con los obispos que hayan mostrado "un comportamiento ecuánime”.
En una entrevista a la periodista Geraldina Colotti y publicada por el medio digital Resumen Latinoamericano, el canciller afirmó que viajó al Vaticano para reestructurar el diálogo con los obispos que “han mantenido un comportamiento ecuánime”, a quienes diferenció de "algunos sectores de la Conferencia Episcopal, que abiertamente se han puesto a favor de la oposición".
Al respecto, el cardenal Brenes declaró: "No tengo información de lo que él platicó” en el Vaticano, porque todo lo que allí se dice se mantiene en privado.
La CEN está integrada por 10 obispos, de los cuales cinco han sido delegados para integrar una Comisión de Mediación y Testigo en el Diálogo Nacional, que inició el pasado 16 de mayo y que se encuentra suspendido desde el 9 de julio, ante el incumplimiento de los compromisos establecidos por el gobierno.
El diálogo busca solucionar la crisis sociopolítica que vive Nicaragua desde el pasado 18 de abril, y que de acuerdo con la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) ha dejado unos 400 muertos.
JL