En el Legislativo se instaló ayer un parlamento de adultos mayores, el cual hizo diversas propuestas para este sector....
Como parte de la revisión del T-MEC, Gary Schwebel exhortó a fortalecer los mecanismos de resolución de controversias a fin de que sean ágiles y e...
Al referirse a Jalisco, la presidenta de México hace énfasis en el saneamiento del río, pero reconoce que a la fecha no hay avances palpables....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Cientos de miles de personas podrían estar afectadas por el terremoto que sacudió el domingo el noreste de Afganistán...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
La Mother Monster, que en abril de este año aterrizó en México para presentar su gira Mayhem....
La banda estadounidense será la encargada de la inauguración del próximo 2 de octubre....
Alianza Editorial, casa del escritor franco-libanés, asegura que este importante reconocimiento reafirma su permanencia en la literatura....
Con cinco sesiones de ponencias y dos recorridos, la SC busca reflexionar sobre el reúso arquitectónico....
Apoyos
Mejor correr
MANAGUA. El cardenal, Leopoldo Brenes, dijo que los obispos de la Conferencia Episcopal Nicaragüense (CEN) participarán como institución y no de forma unilateral o personal en una eventual reestructuración del diálogo en Nicaragua.
“Nosotros hemos aceptado trabajar en el diálogo como Conferencia Episcopal, no como individuos. Cuando a mí me propusieron formar parte del diálogo, dije que lo aceptaba, pero como Conferencia Episcopal. Si la Conferencia hubiera dicho no, yo digo también no”, resaltó Brenes a la edición digital de El Nuevo Diario.
El jerarca de la Iglesia católica en Nicaragua respondió de esa manera al ser consultado sobre una visita del canciller Denis Moncada al Vaticano, donde pidió la reanudación del diálogo sólo con los obispos que hayan mostrado "un comportamiento ecuánime”.
En una entrevista a la periodista Geraldina Colotti y publicada por el medio digital Resumen Latinoamericano, el canciller afirmó que viajó al Vaticano para reestructurar el diálogo con los obispos que “han mantenido un comportamiento ecuánime”, a quienes diferenció de "algunos sectores de la Conferencia Episcopal, que abiertamente se han puesto a favor de la oposición".
Al respecto, el cardenal Brenes declaró: "No tengo información de lo que él platicó” en el Vaticano, porque todo lo que allí se dice se mantiene en privado.
La CEN está integrada por 10 obispos, de los cuales cinco han sido delegados para integrar una Comisión de Mediación y Testigo en el Diálogo Nacional, que inició el pasado 16 de mayo y que se encuentra suspendido desde el 9 de julio, ante el incumplimiento de los compromisos establecidos por el gobierno.
El diálogo busca solucionar la crisis sociopolítica que vive Nicaragua desde el pasado 18 de abril, y que de acuerdo con la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) ha dejado unos 400 muertos.
JL