Protección Civil Jalisco realiza recorridos de supervisión y confirma que ya se habilitaron refugios temporales en Cihuatlán, La Huerta, Cabo Corri...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La Secretaría de Economía informó que con esta cifra “Jalisco refuerza su puesto como el oasis de las inversiones en México”....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
Porque no responde a criterios de salud pública y carece de sustento científico...
Las lluvias provocaron afectaciones en 31 estados del país...
Logró demostrar su inocencia y ahora busca reconstruir su vida en México tras 40 años de estar preso...
El Mundial sub-20 en Chile abrirá este sábado su etapa más vibrante con la disputa de los cuartos de final...
México y Argentina afrontan en este sábado un duelo latinoamericano por los cuartos de final del Mundial Sub-20 en Chile...
Participaría en “Las Estrellas Bailan en Hoy”...
El Foro Principal de las Fiestas de Octubre se llenó hasta el tope para recibir a Caifanes, una de las bandas más emblemáticas del rock mexicano...
La conocida coloquialmente como Ley Olimpia fue aprobada en 2021 en 29 de los 32 estados de México....
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
Invitan al público a explorar el arte como herramienta de autoconocimiento, reconociendo la dimensión sagrada de lo femenino y su poder....
Modorra legislativa
Mejor restar
En el Senado de la República se presentó un punto de acuerdo donde se exhorta a la Secretaría de Educación Pública (SEP), a los gobiernos estatales y a los directores de las 16 normales rurales en el país establecer programas, campañas y lineamientos que vigilen, prohíban y sancionen con severidad las llamadas "novatadas".
La senadora del PRI, Verónica Martínez Espinoza, presentó la propuesta luego de que en menos de un mes han fallecido dos estudiantes de normales rurales a causa de las novatadas que realizan grupos de estudiantes y organizaciones por medio los llamados "cursos de inducción" o "semana de prueba" contra alumnos de primer ingreso.
En la Gaceta Parlamentaria se publicó el punto de acuerdo donde se pide exhortar a las escuelas profesionales, incluida la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), establecer programas y lineamientos que vigilen, prohíban expresamente y sancionen con severidad cualquier indicio o práctica de las novatadas que realizan las federaciones u organizaciones de estudiantes en contra de los alumnos de nuevo ingreso o en los equipos deportivos, en especial de fútbol americano.
Se argumenta que las novatadas en México y en el mundo son una especie de rito de iniciación en escuelas o "filtros" de selección en escuelas normales rurales, preparatorias, universidades, equipos deportivos o fraternidades, entre otros, donde se molesta, y humilla por medio de violencia, vejaciones y retos a los recién ingresados.
Hace unos días se registró la muerte del joven de 19 años, Rolando Mojica Morales, quien buscaba ingresar a la Normal Rural J. Guadalupe Aguilera, ubicada en el municipio de Canatlán, Durango.
También fue sometido a una novatada a finales de julio. Otros ocho estudiantes más fueron ingresados a hospitales de ese estado por golpes e ingesta de alimentos en mal estado.
JL