Luz de Esperanza agradece, pero mamparas no son suficientes. ...
...
María Elena Limón García cobra casi 78 mil pesos mensuales, de acuerdo con la Secretaría de Administración....
El Un juez ordenó que no se entreguen los recursos que aprobaron entregar solo al sindicato oficial....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La SSPC detalló que esta acción se efectuó al realizar recorridos de vigilancia marítima y aérea...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
La clausura contó con el desfile de deportistas de las 41 delegaciones participantes...
Inician su gira de la mano de Pepe Madero en el Vive Latino de Zaragoza....
Esta obra original de Broadway volvió a México desde marzo pasado, luego de 10 años de ausencia....
El MUSA alista dos nuevas exposiciones y actividades culturales para cerrar el verano ...
La artista visual Claudia Rodríguez realiza esculturas de las prendas encontradas en rancho Izaguirre....
Venezuela
No permitirá construcción
En el Senado de la República se presentó un punto de acuerdo donde se exhorta a la Secretaría de Educación Pública (SEP), a los gobiernos estatales y a los directores de las 16 normales rurales en el país establecer programas, campañas y lineamientos que vigilen, prohíban y sancionen con severidad las llamadas "novatadas".
La senadora del PRI, Verónica Martínez Espinoza, presentó la propuesta luego de que en menos de un mes han fallecido dos estudiantes de normales rurales a causa de las novatadas que realizan grupos de estudiantes y organizaciones por medio los llamados "cursos de inducción" o "semana de prueba" contra alumnos de primer ingreso.
En la Gaceta Parlamentaria se publicó el punto de acuerdo donde se pide exhortar a las escuelas profesionales, incluida la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), establecer programas y lineamientos que vigilen, prohíban expresamente y sancionen con severidad cualquier indicio o práctica de las novatadas que realizan las federaciones u organizaciones de estudiantes en contra de los alumnos de nuevo ingreso o en los equipos deportivos, en especial de fútbol americano.
Se argumenta que las novatadas en México y en el mundo son una especie de rito de iniciación en escuelas o "filtros" de selección en escuelas normales rurales, preparatorias, universidades, equipos deportivos o fraternidades, entre otros, donde se molesta, y humilla por medio de violencia, vejaciones y retos a los recién ingresados.
Hace unos días se registró la muerte del joven de 19 años, Rolando Mojica Morales, quien buscaba ingresar a la Normal Rural J. Guadalupe Aguilera, ubicada en el municipio de Canatlán, Durango.
También fue sometido a una novatada a finales de julio. Otros ocho estudiantes más fueron ingresados a hospitales de ese estado por golpes e ingesta de alimentos en mal estado.
JL