Las acciones de las autoridades estatales y federales en Villa Hidalgo y Teocaltiche han arrojado diversos aseguramientos, pero en su ejecución han h...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
En un comunicado de prensa se informó que ayer venció el contrato que tenía la ex conductora de programas musicales y ya no se le renovaría....
Las viviendas se encuentran en las colonias San Andrés, San Carlos, El Porvenir, El Retiro, entre otras; las precipitaciones también dejaron 247 ár...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Ejercer la prostitución dejó de criminalizarse con las reformas al reglamento de Policía y Buen Gobierno de Guadalajara. Aunque quienes paguen por el servicio sí incurren en falta.
Las palabras “promover y ejercer” fueron eliminadas del apartado IV, artículo 14, para quedar solamente como sancionable “demandar en forma ostentible o fehaciente, servicios de carácter sexual, en la vía pública. En ningún caso podrá calificarse esta falta basándose la autoridad en la apariencia, vestimenta o modales de las personas”.
Como promotora de la iniciativa, la regidora Guadalupe Morfín Otero argumentó que estudios sociales “denotan la ausencia del cliente y se escribe como única perspectiva la de la mujer trasgresora” lo que contraviene con tratados internacionales en materia de derechos humanos, la legislación nacional y local.
Las palabras eliminadas propiciaban “una situación en la que pone en entredicho la obligación del Estado para garantizar el derecho a las mujeres de una vida libre de violencia”.
La trata de personas sigue punible de acuerdo al marco legal, precisó la edil.
El titular de la Unidad de Integración y Dictaminación, Rafael Leopoldo Cárdenas Muñoz, no estuvo de acuerdo con la adecuación argumentando que no solo las mujeres ejercen u ofrecen servicios sexuales, sino también los hombres. Además, indicó que la norma “es impersonal, es decir, no está dirigida a una persona, por lo que estimamos se debe sancionar tanto al que ofrece como al que demanda el servicio, ya que no existir ninguna de las partes tampoco existiría dicha conducta”.
Los regidores respaldaron la argumentación de Morfín Otero sustentada en convenios y tratados internacionales en materia de derechos humanos.
“No se considerarán resistencia o desacato las acciones relacionadas con la defensa de los derechos humanos, el ejercicio del periodismo o de la comunicación, con fines de documentar o vigilar la actuación policial”, se agregó en el apartado XIV del artículo 13 del reglamento de Policía y Buen Gobierno.
Mientras que proferir o expresar insultos contra las instituciones públicas o sus representantes dejaron de ser sancionadas “cuando se trate de un ejercicio de libertad de expresión, manifestación o protesta”. Además, para que se considere como agravio, debe estar en funciones el receptor de las mismas.
EH