Luz de Esperanza agradece, pero mamparas no son suficientes. ...
...
María Elena Limón García cobra casi 78 mil pesos mensuales, de acuerdo con la Secretaría de Administración....
El Un juez ordenó que no se entreguen los recursos que aprobaron entregar solo al sindicato oficial....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La SSPC detalló que esta acción se efectuó al realizar recorridos de vigilancia marítima y aérea...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
La clausura contó con el desfile de deportistas de las 41 delegaciones participantes...
Inician su gira de la mano de Pepe Madero en el Vive Latino de Zaragoza....
Esta obra original de Broadway volvió a México desde marzo pasado, luego de 10 años de ausencia....
El MUSA alista dos nuevas exposiciones y actividades culturales para cerrar el verano ...
La artista visual Claudia Rodríguez realiza esculturas de las prendas encontradas en rancho Izaguirre....
Venezuela
No permitirá construcción
La diputada federal por Jalisco Candelaria Ochoa Ávalos es una de las cuatro propuestas de la Secretaría de Gobernación (Segob) para encabezar la política de género a través del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), cuyo periodo es por tres años con opción a repetir un segundo.
De acuerdo con el Servicio de Noticias de la Mujer de Latinoamérica y el Caribe, la próxima titular de la Segob, Olga Sánchez Cordero, reveló cuatro perfiles que definirá eventualmente el presidente electo Andrés Manuel López Obrador (AMLO), donde figura Ochoa Ávalos, Marisela Contreras Julián, Nadine Gasman y Sara Paola Galico Félix Díaz.
El perfil de la diputada Ochoa Ávalos es académico y con historial en la Universidad de Guadalajara (UdeG), donde ha presidido el Centro de Estudios de Género. Recientemente incursionó en la administración pública del Ayuntamiento de Guadalajara como regidora y actualmente como legisladora federal.
Durante su etapa en el Centro de Estudios de Género, impulsó en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) una partida federal de 20 millones de pesos para libros, diplomados, simposios relacionados e incluso un protocolo de acción ante acoso sexual dentro del campus en 2011, el cual; sin embargo, nunca entró en vigor por decisión de las autoridades universitarias de ese momento, señaló la diputada el 18 de junio.
Si bien la legisladora obtuvo su cargo con el cobijo de Movimiento Ciudadano (MC), abiertamente se ha manifestado simpatizante del presidente electo, aunque sigue dentro del partido naranja.
De acuerdo con la publicación, Ochoa Ávalos cuenta con el respaldo de organizaciones sociales que han enviado cartas de apoyo para que sea ella la seleccionada al frente del Inmujeres por su trayectoria académica y feminista, las cuales señalan que actualmente existen rezagos en la política de género que siguen permitiendo que las mujeres ganen menos que los hombres y tengan mayores dificultades en el ámbito laboral, por lo cual ven cualidades en ella para trabajar al respecto.
Respecto a las otras opciones para el Inmujeres, Contreras Julián es fundadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD), con experiencia como legisladora y con representación en organizaciones civiles nacionales de género; Gasman es médico y actualmente representante de ONU Mujeres en Brasil, y además tiene nacionalidad mexicana y francesa, y Galico Félix Díaz es abogada y activista social relacionada con la trata de personas y la discapacidad.
Además de Candelaria Ochoa Ávalos, hay más alternativas para encabezar el Instituto Nacional de las Mujeres:
JJ/I