En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
La cifra corresponde a personas encontradas en el periodo de 2018 a marzo de 2025; las localizaciones de este tipo presentan una tendencia al alza....
La primera carpeta surgió luego del concierto en el Auditorio Telmex, en Zapopan, realizado el 29 de marzo....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
León XIV ya tiene fecha para la misa de inicio de pontificado...
Los cardenales de la Iglesia Católica ya eligieron al nuevo Papa durante el Cónclave 2025...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
Ciudad de México. A partir del 1 de septiembre, el desempeño de los 500 diputados federales que integrarán la 64ª Legislatura será calificado a través del Sistema de Evaluación de Diputados (Secadi) instalado en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
Entre los 140 indicadores que se tomarán en cuenta destacan los referentes al trabajo legislativo, es decir la presentación de iniciativas, puntos de acuerdo, votaciones, contacto con la gente –que implica visitas al distrito– y su asistencia a las sesiones.
El Sistema de Evaluación de Diputados se estrenará con los integrantes de la 64ª Legislatura, quienes podrán reelegirse.
Las evaluaciones se publicarán al término de cada periodo ordinario de sesiones, con el fin de fortalecer la transparencia y el acceso a la información y rendición de cuentas de los legisladores.
Las calificaciones se indicarán con las letras AA, A, B, C, D y E, donde AA es la evaluación más alta y E la más baja, y se difundirán de manera permanente en el portal de Internet del Palacio Legislativo de San Lázaro.
El sistema surgió de una reforma al Reglamento de la Cámara de Diputados, que tuvo su origen en una iniciativa presentada por el diputado Édgar Romo García y cuyo dictamen fue aprobado el 26 de abril del año en curso.
Fue este jueves que el mismo Romo García, presidente de la Mesa Directiva, presentó dicho sistema, primero en su tipo en el país, y declaró la instalación de su Consejo Coordinador.
“La intención es que ésta sea una evaluación institucional que considere criterios e información parlamentaria no sólo de manera cualitativa, sino también de manera cualitativa”, afirmó el legislador federal.
Comentó que la iniciativa para crear el Secadi surgió de la necesidad de fortalecer el acercamiento de los legisladores con los ciudadanos y aseguró que este Sistema aportará a cerrar la brecha de distanciamiento que hay entre ellos.
En declaraciones posteriores, Romo García afirmó que, al culminar su cargo como presidente de la Cámara de Diputados, el 31 de agosto, el Sistema estará conectado y operando.
“Ya está preparado todo para que la próxima legislatura pueda comenzar haciendo reportes de sus actividades, rindiendo cuentas”, afirmó.
Cuestionado sobre si el sistema estará acompañado de mecanismos de sanciones, respondió: “La mayor sanción para un diputado es precisamente el reconocimiento o no de sus electores. Ahí es donde uno cumple o no con su obligación”.
El Consejo Coordinador quedó integrado por representantes de órganos técnicos de la Cámara de Diputados, grupos parlamentarios, instituciones académicas, organizaciones civiles y del sector empresarial, y tendrá vigencia de un año.
Por el ámbito académico, el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) e Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), integran el Consejo Coordinador.
Mientras que del ámbito de la sociedad civil están: el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Borde Político AC, Centro de Estudios Espinosa Yglesias, Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, y Observatorio Parlamentario AC.
Y por los empresarios, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) y Asociación de Bancos de México (ABM).
Asimismo, contará con invitados especiales, entre representantes de algunos organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), así como del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de México.
JJ/I