La bebé que falleció resultó herida tras el derrumbe de una barda en la colonia La Martinica....
Los expertos del Civil Viejo apuntaron que en México la hepatitis más común es la A. ...
El operativo se llevó a cabo sin que se registraran personas detenidas...
Vecinos señalaron que no buscan apoyo económico, sino soluciones de fondo al problema de las inundaciones...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
El presidente de la American Society of México, Larry Rubin, advirtió que las relaciones entre México y Estados Unidos atraviesan un momento de má...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El evento celebra la creatividad, el diseño y el orgullo de lo hecho en Jalisco....
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Contra charlatanes
El abogado de Ovidio
Con la idea de garantizar transparencia y eficacia y de publicar versiones oficiales de actas, la actual legislatura elaboró un programa especial para hacer el proceso de entrega-recepción de manera electrónica.
El contralor del Congreso local, Raúl Camarena Maldonado, explicó que este sistema se construyó con el apoyo de la Dirección de Informática a fin de facilitar el llenado de las actas.
“Es para eficientar el proceso administrativo de la entrega constitucional, pero además abona a la transparencia cuando se llegue al proceso jurídico, que es la firma del acta”, precisó.
La administración entrante tiene 30 días para determinar si hay inconsistencias o no de la entrega que reciban. El proceso general comenzó desde hace cuatro semanas en el Legislativo.
Camarena Maldonado precisó que hasta el cierre jurídico de la administración actual se podrán hacer públicas las declaraciones patrimoniales en la plataforma institucional.
“Eso abonaría a la transparencia del Poder Legislativo, creo que sería un gran avance que hoy al término de la entrega-recepción constitucional estén a disposición estas actas de todas las áreas administrativas, que estén a disposición de la ciudadanía”, aseveró.
El contralor puntualizó que este proceso se eficientizará a partir de formularios en formato electrónico. Insistió en que el programa para que esto fuera posible fue desarrollado por empleados del Congreso, por lo que no se gastó nada en éste.
El contralor desconoció si otros entes públicos también cuentan con un sistema electrónico para la entrega-recepción.
“Es más rápido, es más eficiente y es más seguro porque al final de este proceso se firma con firma electrónica por parte del titular del órgano interno de control, lo cual da certeza jurídica porque la información que queda vaciada en el sistema queda cifrada al momento de la firma electrónica”, precisó.
JJ/I