El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
...
La Ruta Wixárika por los Sitios Sagrados a Wirikuta fue inscrita este sábado 12 de julio en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco...
Habitantes de El Salto interponen amparo contra SEMARNAT por negar consulta pública sobre proyecto de termoeléctrica...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Plan criticado
Posando para la foto
Los Municipios con limitaciones técnicas son los que más dificultades enfrentan para cumplir con sus obligaciones de transparencia y acceso a la información, dijo la presidente del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales (Itei), Cynthia Patricia Cantero Pacheco.
Para ejemplificar, detalló que no es lo mismo un Municipio como Tlaquepaque, Guadalajara o Zapopan frente a otros como Mezquitic, Bolaños, Atemajac de Brizuela o Concepción de Buenos Aires, donde “sin lugar a dudas tienen muchísimas limitaciones y se les dificulta cumplir con sus obligaciones y responsabilidades”.
Aunque todos están obligados a incorporarse a la Plataforma Nacional de Transparencia, no todos tienen conectividad a Internet; hay Municipios que presentan frecuentemente fallas, los sitios están caídos o se les dificulta publicar información en la plataforma.
“Existe una gran asimetría en la manera de poderles hacer frente a estas obligaciones y responsabilidad”, dijo Cantero Pacheco sobre la disparidad de la rendición de cuentas.
La presidente del Itei explicó las facilidades de los Municipios que tienen más recursos frente a los que tienen menos, aunque todos los sujetos obligados cuentan con las mismas obligaciones, como transparentar la información, garantizar el derecho de acceder a ésta y a la protección de datos personales.
Una de las fallas en la publicación es el problema que tienen en digitalizar la información, “no todos los Municipios cuentan con estos equipos para cumplir con esta disposición para digitalizar sus archivos, menos de publicarlos”, y reconoció que es complicado que cumplan con la disposición.
Para abatir el rezago, Cantero Pacheco dijo que el Itei levanta una verificación de sujetos obligados para actualizar el grado de cumplimiento en la plataforma y el portal de Internet que podrá estar listo en el último bimestre del año.
Por último, en el marco del segundo Congreso de transparencia y rendición de cuentas municipales, con sede en Tlaquepaque, Cantero Pacheco destacó la importancia de implementar estrategias para reducir de manera sistemática la falta de transparencia en los Municipios.
Ante las resistencias al cambio al paradigma de la rendición de cuentas, aseguró que no se debe ceder ni un centímetro ante “representantes municipales que se niegan aún, en algunos casos, a aceptar que en México nos encontramos en tránsito a una nueva etapa de la administración pública y que a pesar de que en algunas partes el avance es lento, el cambio es completamente irreversible”.
En el evento se reconoció la rendición de cuentas por parte de la Dirección de Transparencia de Tlaquepaque, a cargo de Rodrigo Alberto Reyes Carranza; en 2016 fue el Municipio que más solicitudes de información recibió en el país, con 6 mil 400, lo que llevó a la eficacia en los procesos y recibir la Certificación ISO 900.
En diciembre, el Municipio fue reconocido con el primer lugar de transparencia por el Colectivo Ciudadanos por Municipios Transparentes (Cimtra).
Destaca. Tlaquepaque recibió un reconocimiento por la rendición de cuentas. ____________
FRASE
“Existe una gran asimetría en la manera de poderles hacer frente a estas obligaciones y responsabilidad” Cynthia Cantero, titular del Itei
JJ/I