...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Raquel Barrios ha destacado como una de las artistas emergentes más prometedoras. Ahora mismo su obra se expone en dos espacios de la ciudad. Su trabajo, en ida y venida de la pintura y el dibujo, hace un énfasis en la sencillez y se detiene a contemplar los materiales con detenimiento y con intención.
La figura humana, los rostros de lo cotidiano y, en fin, lo que está cerca de ella es lo que le inspira a seguir.
NTR. ¿Cómo empezaste en la plástica?
Raquel Barrios (RB). Estudiándolas (las artes plásticas) en la universidad, aunque ya en la preparatoria me empezaba a interesar la historia del arte, ahí me empezó a gustar investigar sobre obras en específico. Lo que más me interesaba era pintar y dibujar, empecé experimentando, seguí haciendo varios proyectos siempre analizando la cuestión de construcción del ser humano por medio del dibujo, pero también utilizándolo como una herramienta hasta de animación, a veces. Mis procesos me han llevado hasta ahorita a hacer pintura y dibujo totalmente, a continuar.
NTR. ¿Cómo dirigiste el lugar al que iba la experimentación?
RB. Empecé a utilizar materiales diversos, me interesaban las telas y sus texturas, plásticos, papeles en general. Me empezó a importar cómo había un juego con la dimensión al mezclar los materiales. Ahora mismo todo ese proceso me llevó a utilizar el papel arrancado con las manos directamente en el lienzo para hacer este método de construcción muy manual, como un photoshop, pero muy artesanal utilizando las capas. Ahí empezó mi necesidad de usar todo tipo de materiales y vivir un reciclaje continuo, eso me gusta.
NTR. Entonces ¿el material ocupa un papel central en tu obra?
RB. Sí. Me gusta tener ideas que pueda plasmar de manera sencilla, los fragmentos muy directos, la abstracción y el papel me ha dado en ese método la posibilidad de realizar lo que yo quiero. No estoy buscando los materiales más elegantes y caros, me gusta usar lo inmediato, lo que puedo aplicar que esté en mi mano. Va más o menos en ese sentido: la inmediatez y la sencillez.
NTR. ¿Cómo son tus procesos creativos hoy?
RB. A mí me gusta la idea de construcción mental de las ideas. Las obras las voy componiendo al mismo tiempo en que voy arrancando el papel con las manos: pedazo a pedazo. Es como si se fueran construyendo ahí las ideas una por una. Me inspira cuando una orquesta afina sus instrumentos, lo previo a la composición, me gusta mucho observar cómo se construyen cosas, el trabajo en equipo de las ideas y el resultado.
NTR. ¿Cómo es ese tiempo para ti?
RB. En realidad trabajo en un horario normal de oficina: ocho horas. Trabajo en el estudio, utilizo mis cuadernos para bocetar prácticamente todos los días y de ahí me voy a los bastidores. Es mucho trabajo de estudio y la misma vida diaria de la ciudad y sus construcciones, la observación ordinaria de lo que me rodea, me hace trabajar.
NTR. ¿Qué significa para ti el papel de artista o creadora?
RB. Crear. Lo veo como un trabajo como cualquier otro. No sé por qué se concibe el concepto de artista como algo fantasioso o maravilloso, me gusta más decir a veces que soy sólo una pintora, dibujante o alguien que hace cosas. Me gusta ser más una creadora que una artista. Se necesita el arte y se debe tomar como una profesión cualquiera, así como lo que hacen los doctores o los contadores. El arte se necesita para sensibilizar y más hoy con tantos acontecimientos en el país, yo creo que la contemplación es necesaria, sonora, visual, lo que sea, el humano necesita esa observación ordinaria y tratar de identificarse con eso que está viendo en la creación. Creo que sí es muy necesario eso en la composición de todo tipo de arte.
“El arte se necesita para sensibilizar y más hoy con tantos acontecimientos en el país, yo creo que la contemplación es necesaria” Raquel Barrios, creadora
fv/i