El papa inaugura el encuentro sobre la protección de menores, que se lleva a cabo en El Vaticano hasta el domingo...
Policías de Guadalajara dentro del programa Sendero Seguro acudieron a Calzada Independencia Norte y Volcán Zacapu, encontrando a unos jóvenes que ...
Los elementos policiales aseguraron la zona del hallazgo ...
En el Día Internacional de la Lengua Materna, el titular de la CEDHJ, Alfonso Hernández Barrón, hizo un llamado al gobernador para que no desaparez...
Tanto familiares como docentes necesitan estar capacitados para que las personas que sufran este síndrome puedan desarrollarse dentro de la sociedad...
Los cuales son ofertados para el calendario 2019-B, dentro de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) y las regiones del estado...
Para este y el próximo año, la empresa Converfin, especializada en financiar la conversión de automóviles de transporte público de gasolina a gas...
El evento Propósito reunió a cuatro expertos empresariales quienes compartieron su conocimiento en conferencias impartidas en el Tec de Monterrey y ...
Su primera acción fue 'raptar' a Mario y Luigi ...
Un estudio realizado por investigadores de Cleveland Clinic señala que una dieta rica en este alimento aumenta la producción de N-óxido de trimetil...
Seguirán los operativos para prevenir el robo de hidrocarburos ...
La iniciativa se votará en el pleno del Senado...
Representantes de afectados buscan que se comprenda la gravedad y urgencia de los problemas a interior de la Iglesia...
Actualmente la Plaza de Toros Nuevo Progreso celebra su serial taurino por su aniversario 52...
Las Rojinegras volvieron a la senda del triunfo tras sufrir dos derrotas consecutivas...
Yalitza está nominada a los premios de la Academia, en la categoría Mejor Actriz...
El director del encuentro cinematográfico celebró una amplia asistencia a la tercera edición y dijo que van por más...
Itatí Cantoral cuenta cómo se convirtió en Silvia Pinal para la serie documental que retrata a una de las actrices más fuertes de México...
El lunes comenzó la primera sesión de una nueva edición del taller de poesía Calle de Cervantes, que, organizado por Iliana Hernández Arce, impar...
La obra de William Shakespeare se montará en una versión sobre el poder de las calles de México...
Pura venganzaEL TAL YO
El votoEL TAL YO
A pesar de que la Secretaría de Cultura aseguró en días pasados que la restauración que se hizo en Palacio de Gobierno ya había concluido, lo cierto es que aún quedan pendientes uno de los costados así como la parte posterior del edificio.
Esto fue rectificado por Netzahualcóyotl Ornelas Plascencia, titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), quien detalló que a partir del 19 de septiembre se retomarán los trabajos en la parte trasera del edificio, en la calle Maestranza.
Además, el secretario precisó que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) también les pidió unos detalles en las laterales del inmueble, principalmente en el costado de Pedro Moreno, aunque no reveló más detalles.
Con esta intervención, en la participaron el INAH, SIOP y la Secretaría de Cultura, se dará por concluida la intervención de las cuatro fachadas de Palacio de Gobierno, aseguró Ornelas Plascencia.
El 10 de septiembre, la Secretaría de Cultura informó que se habían concluido los trabajos de restauración y conservación en dicho edificio, los cuales se realizaron en los últimos cuatro años de esta administración.
La última intervención inició el año pasado en la fachada así como la azotea de Palacio de Gobierno, los cuales fueron supervisados por el INAH y que se hicieron de manera minuciosa de acuerdo con Ornelas Plascencia.
Como intervenían labores con la cantera los trabajos fueron lentos, ya que cada parte era limpiada de manera manual y en donde se tenían que hacer restituciones se hacían muy cuidadosamente.
Las dos dependencias estatales, Cultura y SIOP, aseguraron que los trabajos se hicieron de manera coordinada, sin embargo, al momento de informar sobre la terminación de la intervención no coincidieron.
“El objetivo era fachada antes del grito, octubre lateral, noviembre Maestranza, las restauraciones son de cuidado”, insistió Ornelas Plascencia.
Sobre los detalles en la Plaza de Armas, en donde sí se realizará la ceremonia del grito de Independencia, el titular de la SIOP aseguró el 20 de septiembre iniciarán con los trabajos de imagen urbana también en coordinación con Cultura, el ayuntamiento de Guadalajara e INAH.
Adelantó que se colocará una roca llamada pórfido.
JJ/I