El IPC se ubica en 43 mil 163.52 unidades, es decir, 216.39 puntos más respecto al cierre de previo...
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su administración revisa los contratos que tiene el gobierno federal a fin de lograr ahorros ...
La detención ocurrió cuando el camión cargado de producto transitaba sobre la carretera a la altura de la colonia La Jauja, en Tonalá...
Los sospechosos huyeron del lugar a bordo de cuatro vehículos ...
Los cuales son ofertados para el calendario 2019-B, dentro de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) y las regiones del estado...
En ocho semestres, el alumno de esta carrera se convertirá en un especialista en plataformas, desarrollo de aplicaciones y el mundo en línea...
El peso inicia la sesión con una ligera apreciación respecto al día anterior...
De acuerdo con datos del estudio MICE Travel Report, elaborado por IBTM Americas, entre 2016 y 2017 se realizaron a Latinoamérica 6.1 millones de via...
El científico, quien acuñó el término calentamiento global, falleció en Nueva York a los 87 años de edad por un fallo cardiaco...
La próxima súper Luna será el próximo 21 de marzo...
No se reportan personas heridas o lesionadas...
Las bancadas de oposición presentaron una iniciativa alterna de reformas al artículo 19 Constitucional, en la que plantean un catálogo de delitos d...
Las fuerzas armadas resguardan el territorio ante una posible incursión no autorizada...
El acusado confesó salir en las fotografías con cadáveres...
El tenista Juan Martín del Potro vuelve a Acapulco para defender su corona....
El marcador en el juego de ida fue un empate a tres goles...
La banda, procedente de Ciudad Obregón, será la encargada de abrir el Festival Roxy...
Casarse no ha pasado de moda en las salas cinematográficas...
La casa de moda despide a una de sus más grandes maestras, por sí mismo, un ícono de las pasarelas...
Este jueves la Orquesta Filarmónica de Jalisco estrenará batuta con Jesús Medina Villarreal al frente del ensamble...
A manera de bienvenida a lo que serán los cursos infantiles para aprender alemán, los coordinadores del centro Bezirk del Goethe Institute, con base...
Por ahí que va aceptarEL TAL YO
Está decididoEL TAL YO
Hasta la tarde de ayer, Roberto López Lara, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), no había dado alguna explicación sobre el informe que revela que él conocía de la problemática de sobrecupo de cadáveres en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) desde mayo de este año.
NTR reveló ayer que la junta de gobierno del IJCF abordó el problema de insalubridad que representaba ya la acumulación de cuerpos y la insuficiencia de cámaras de refrigeración.
De esta situación fue informado el vocal suplente Héctor Federico Zúñiga Bernal, quien firmó el acta de esa segunda sesión ordinaria anual de la junta como representante del titular de la SGG, en su carácter de presidente.
Ayer se solicitó la versión de López Lara respecto a sí conocía de la problemática sobre la acumulación de los cuerpos, pero no se obtuvo respuesta alguna.
El gobernador del estado, Aristóteles Sandoval Díaz, aseguró la semana pasada que él ignoraba la situación que se estaba presentando en el IJCF, esto a pesar de que la acumulación de cadáveres de personas no identificadas comenzó a raíz de la entrada del nuevo sistema de justicia penal, según declaró el viernes el nuevo titular del IJCF, Carlos Daniel Barba Rodríguez.
Es increíble e injustificable que el gobierno de Jalisco negara conocer la situación de abandono de cadáveres en el estado, señaló la especialista en resolución de conflictos Dolores Pérez Lazcarro.
Los recursos del estado tendrían que ser suficientes para tener una estrategia respecto a la crisis de saturación de cadáveres que culminó con cuerpos a bordo de tráileres itinerantes, síntoma de un severo problema en materia de desapariciones de personas, argumentó la también directora de la organización Portavoces de Paz.
“El secretario general (de Gobierno) debió haber estado enterado, por supuesto y es una irresponsabilidad total, una indolencia total, una falta de sensibilidad, ¿qué más adjetivos puedo poner cuando un gobernador dice: ‘yo no sabía’? No es justificante, no es tolerable eso”, consideró.
“No hay una estrategia del gobierno para el trato de estos asuntos, nunca la hubo, fue muy superficial y esto que nos diga el gobernador que él no sabía demuestra la superficialidad con la que tomaron el problema, me atrevería a decir el más grave que tiene Jalisco, entonces que nos diga ‘yo no sabía’ es verdaderamente inaceptable”, insistió.
La sociedad jalisciense, a quien pertenecen los cuerpos de hombres y mujeres muertos sin identificar, se ve vulnerada en su derecho fundamental a la paz por parte del mismo gobierno, consideró Pérez Lazcarro.
“No hay una estrategia (…) nunca la hubo, fue muy superficial y esto que nos diga el gobernador que él no sabía demuestra la superficialidad con la que tomaron el problema” Dolores Pérez Lazcarro, experta en resolución de conflictos
fv/i