Desde hace 11 años que el beneficiado se encontraba sujeto al programa de hemodiálisis. Sin embargo, su madre, se apegó al protocolo para trasplant...
Del 27 de febrero al 1 de marzo se realizará la XV edición de este evento que se desarrollará en la Expo Guadalajara ...
Depuración de policías, parte del “análisis integral”, comenta Enrique Alfaro; siguen mesas de trabajo para llegada de elementos federales...
Los cuales son ofertados para el calendario 2019-B, dentro de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) y las regiones del estado...
En ocho semestres, el alumno de esta carrera se convertirá en un especialista en plataformas, desarrollo de aplicaciones y el mundo en línea...
El evento Propósito reunió a cuatro expertos empresariales quienes compartieron su conocimiento en conferencias impartidas en el Tec de Monterrey y ...
Varios municipios se encuentran en el top 10 de las zonas más buscadas por los mexicanos para residir...
La especie melomys de Bramble Cay desapareció en Australia debido a efectos provocados por el cambio climático inducido por los humanos...
Tras meses de espera, la firma dio a conocer en su Unpacket en San Francisco su nueva línea de smartphone...
Los legisladores Samuel García Sepúlveda y Verónica Delgadillo García acudieron a las instalaciones de Fiscalía General de la República...
Gulllermo de Hoyos dijo que a México no le conviene regresar a un presidencialismo imperial ...
Uno de los jurados que declaró culpable a Joaquín El Chapo Guzmán de narcotráfico en Estados Unidos manifestó que se rompieron dos de las reglas ...
Durante el acto de graduación de médicos, Nicolás Maduro retó al autoproclamado presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, a convocar a elec...
Los Leones Negros salieron a la cancha del Estadio Olímpico Universitario con la esperanza de sellar su boleto a la siguiente ronda de la Copa MX, pe...
Cardozo, fiel a la costumbre de la mayoría de los entrenadores que participan en el certamen copero, mantuvo un cuadro alternativo, pero en esta ocas...
Gaga tiene dos nominaciones para la entrega de los premios Oscar...
La banda, procedente de Ciudad Obregón, será la encargada de abrir el Festival Roxy...
Casarse no ha pasado de moda en las salas cinematográficas...
Este jueves la Orquesta Filarmónica de Jalisco estrenará batuta con Jesús Medina Villarreal al frente del ensamble...
A manera de bienvenida a lo que serán los cursos infantiles para aprender alemán, los coordinadores del centro Bezirk del Goethe Institute, con base...
Por ahí que va aceptarEL TAL YO
Está decididoEL TAL YO
Durante hoy y mañana se llevará a cabo en la Universidad de Guadalajara el segundo seminario internacional Movilidades Contemporáneas: La accesibilidad en la búsqueda por ciudades más incluyentes en América Latina. Se trata de un evento en el que diferentes urbanistas latinoamericanos –conectados desde diferentes países– compartirán los avances de sus investigaciones sobre accesibilidad a la movilidad. A continuación, transcribo la nota conceptual del seminario que contiene el enfoque y los objetivos del evento:
“La movilidad constituye uno de los temas más relevantes en la vida cotidiana de los habitantes de las ciudades, en el campo de la investigación académica y en la planeación urbana. La preocupación sobre las dinámicas del movimiento abarca los problemas clásicos del transporte de individuo o bienes, la difusión de ideas, así como también la producción de políticas urbanas y las experiencias y prácticas sobre el movimiento en diferentes escalas, entre otros”.
“El seminario internacional Movilidades Contemporáneas busca contribuir, en esta segunda edición, en el debate académico sobre el problema de la accesibilidad. Específicamente, se trata de discutir aspectos claves como el papel de los diferentes dispositivos urbanos, tanto físicos, como simbólicos, para garantizar el acceso a la diversidad de bienes y servicios urbanos, a la distribución de los costos y beneficios de estos dispositivos en la vida urbana, y las desigualdades e inequidades de acceso entre diversos agentes”.
“En esta edición, el evento será́ coordinado por la Universidade Federal de Minas Gerais, la Pontificia Universidade Católica de Minas Gerais y la BH TRANS, en Brasil; por la Universidad Nacional de Colombia, en Colombia; por la Universidad de Guadalajara, en México; con el apoyo de la filial Latinoamericana de la Red de Investigadores International Network for Transport and Accessibility in Low Income Communities, INTALInC. La participación de las y los invitados será realizada a través de una plataforma on-line, con el objetivo de reducir las emisiones de carbono y difundir un mayor número de experiencias urbanas. El público podrá asistir a las conferencias en las sedes de las universidades en Belo Horizonte, Bogotá y Guadalajara”.
“Serán realizadas cuatro mesas temáticas, en las cuales serán discutidos los siguientes temas: Mesa 1: Ciudad y forma urbana: Organización espacial de la ciudad y el acceso a los bienes y servicios urbanos; Mesa 2: Accesibilidades diversas y políticas de movilidad: Desigualdades e inequidades en la búsqueda de una ciudad para todos; Mesa 3: Diferenciales de acceso: Modos y sistemas de transporte públicos y no motorizados; Mesa 4: Accesibilidad e identidades urbanas: Diferenciales de acceso según género”.
Como se puede observar, la preocupación principal del seminario es discutir los aspectos de equidad y justicia en el acceso a la movilidad en las ciudades latinoamericanas. Esta preocupación surge de observar que nuestras ciudades son muy desiguales en brindar acceso a la movilidad. Mientras que algunas personas y espacios urbanos cuentan con amplias redes de infraestructura de transporte, muchas otras carecen de los medios básicos para moverse a través de la ciudad y realizar su vida cotidiana. El seminario busca reflexionar sobre las causas detrás de este problema y las alternativas de política para resolverlo.
La sede de Guadalajara está coordinada por el Centro de Estudios Urbanos Dr. Camberos Garibi de la Universidad de Guadalajara. El evento tendrá lugar de las 8 a las 15 horas en la sala de plenos del piso 9 del Edificio General de Rectoría de la Universidad, ubicado en avenida Vallarta 976, en la colonia Centro de Guadalajara. La entrada es libre.
Coordinador del Laboratorio de Innovación Democrática (LID)
lidmexcontacto@gmail.com
JJ/I