El programa Corazón Contento está dirigido a personas que requieran apoyos en especie de la canasta básica alimentaria y no alimentaria....
Una de ellas era buscada desde diciembre de 2022; fue encontrada en un centro de rehabilitación tras un operativo entre Fiscalía, Coprisjal y el Mun...
Lluvias provocan severas inundaciones y daños en Zapopan: reportan una menor fallecida y más de 140 viviendas afectadas...
El paro laboral del Sicotrapej provocó que entre 200 y 250 unidades del sistema MiMacroPeriférico no operaran hasta las 8:30 horas aproximadamente. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
Periodistas y especialistas en análisis de datos de México crearon una plataforma para la identificación de las más de 200 prendas encontradas en ...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El evento celebra la creatividad, el diseño y el orgullo de lo hecho en Jalisco....
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Contra charlatanes
El abogado de Ovidio
El reporte de la evaluación que hizo el Observatorio del Gasto al gobierno de Jalisco en cuanto a la calidad de transparencia presupuestal fue demeritado por Guillermo Muñoz Franco, coordinador general de Transparencia e Información Pública Ejecutivo local.
“No sé cuál sea su metodología, no lo conozco honestamente al Observatorio del Gasto, pero ahí están los resultados en materia de transparencia fiscal y presupuestal, en transparencia en programas públicos y las evaluaciones que nos han hecho los órganos nacional e internacional, incluso las calificadoras Fitch Raitings califican al gobierno dándole un alta calificación crediticia, me parece que estas casas evaluadoras nacionales y órganos en materia de transparencia nos dan buenas calificaciones”, declaró Muñoz Franco.
Ayer, este medio dio a conocer que dicho observatorio entregó a la Cámara de Diputados un reporte de Transparencia Presupuestaria, en el que Jalisco se posiciona en penúltimo lugar del índice, tan sólo debajo de Colima y a la par de Veracruz.
De acuerdo con Alberto Bayardo Pérez Arce, académico del Departamento de Estudios Sociopolíticos y Jurídicos del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), dicha evaluación mide la calidad de las políticas que se ponen en marcha en materia de transparencia, por lo que la información es de suma relevancia.
El funcionario estatal insistió en que los reconocimientos que ha recibido en gobierno estatal en transparencia presupuestal en los últimos años por parte del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) también incluyen la calidad de la información.
“El Imco no sólo evalúa el acceso a la información, sino la calidad de la información, porque su criterio va con una orientación de un desglose de criterios, donde no nada más es acceso a la información, sino calidad de la información”.
Agregó: “No nada más es subir información, sino la calidad de la misma y que ésta también lo evalúan los órganos nacionales e internacionales (Inai e Itei)”.
Sin embargo, Bayardo Pérez Arce dijo que lo que mide el Observatorio del Gasto va más enfocado en conocer qué se hizo, cómo se hizo y por qué se hizo así el gasto, que en dar a conocer la rendición de cuentas como tal.
En este sentido, Manuel Guadarrama, director de Finanzas Públicas del Imco, reconoció que existen dos métricas que realizan en materia presupuestal: índice de información presupuestal estatal y otra en versión municipal que se realiza desde 2008.
Detalló que esta medición busca conocer la disponibilidad de la información de las finanzas públicas de los estados y Municipios, pero además mejorar la calidad de estos datos, por lo que revisan en los presupuestos de egresos e ingresos, así como en el presupuesto ciudadano de las entidades o Municipios.
Sin embargo, también detalló que desde el año pasado el Imco realiza un ejercicio complementario al de información presupuestal: índice de información del ejercicio del gasto, con el cual sí se revisa en qué se aplican los recursos con los que cuenta los gobiernos estatales y municipales.
“El Imco no sólo evalúa el acceso a la información, sino la calidad de la información, porque su criterio va con una orientación de un desglose de criterios” Guillermo Muñoz, coordinador de Transparencia del estado
da/i