León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Tecolotes apalean a Charros y empatan la serie en Zapopan...
Jalisco, segundo lugar nacional en robo de hidrocarburos: Degollado, Atotonilco y Tototlán concentran más tomas clandestinas...
El Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara actualizó su Mapa Único de Inundaciones e identificó 2...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Según autoridades estadounidenses, los drones son operados por organizaciones criminales para monitorear movimientos de agentes y facilitar tanto el ...
El viernes 9 de mayo, madres buscadoras de varios colectivos nacionales se dieron cita en el Monumento a la Madre, ubicado en la Ciudad de México...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
El Barcelona derrotó por 4-3 al Real Madrid, pese al hat-trick de Mbappé...
Sabu fue pionero del estilo extremo de lucha libre y rival de Rey Misterio y John Cena...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
En el proyecto del pasado 23 de abril se contó también con actividades alternas como áreas de exhibición y proyección de un filme....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
La libertad de expresión
Sombra
Empresarios peruanos llegaron a Guadalajara con la expectativa de realizar negocios en el área de servicios, en el marco de la misión comercial Perú Service Summit 2018.
María Teresa Villena, directora de la oficina comercial de Perú en México, informó que el objetivo es dar a conocer el desarrollo de los ocho subsectores que conforman la plataforma exportable al mundo.
“Es un trabajo que se realiza desde 2004 junto con los empresarios especializados en centros de contacto, servicios a la minería, consultoría, animaciones digitales en 2D y 3D, marketing digital, editoriales, software, desarrollando soluciones verticales especializadas, aplicativos móviles, ingeniería y diseño de software, entre otros”.
La delegación está conformada por 33 empresarios de 20 corporativos, este miércoles iniciaron con conferencias y mañana finalizarán con reuniones privadas con empresarios.
“Quizá en el primer trimestre de 2019 lanzaremos la plataforma de negocios de este sector especializado y Jalisco es el Silicon Valley de la tecnología, teníamos que visitarlo; los empresarios tienen una agenda nutrida de actividades con sus homólogos aquí en el estado. El Perú Service Summit tiene amplia trayectoria con siete ediciones, hemos contribuido con los compradores y contratantes internacionales”.
Villena enfatizó que los empresarios peruanos estarán visitando este jueves empresas tapatías, además de una reunión donde se presentará la oferta peruana.
“Es un negocio de largo alcance y los empresarios tienen que ser constantes para desarrollar la confianza con el empresario mexicano y esta plataforma del Centro de Negocios es porque el sector lo demanda, para dar ese respaldo a la post venta”.
La balanza comercial entre Perú y México ha sido favorable a México; sin embargo, desde 2011 se tiene un acuerdo comercial bilateral y se sumó el de la Alianza del Pacífico en 2016, con lo que se pretende incrementar la relación comercial.
“Nuestras exportaciones totales a México están arriba de los 500 millones de dólares. Es una cifra conservadora, pero ha ido creciendo y de ésta, 280 millones corresponden a los tradicionales que son los servicios. Nuestra fortaleza hacia México está liderada por el agro, exportación de uva, paprica, ajo y cúrcuma que empezó a repuntar este año. En 2018 hemos logrado presentar las super food, empresas que traen preparaciones alimenticias a los retail de México y el pisco que entra en nuestra promoción gastronómica, hay cinco marcas de pisco comercializándose en México”.
PROVEEDOR DE SOLUCIONES
David Abraham Edery, coordinador de Exportación de Servicios de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú), dijo que su país pretende ser reconocido en el mercado internacional como proveedor de soluciones empresariales especializadas, competitivas e innovadoras con alto valor agregado y orientadas a las necesidades del cliente.
Indicó que tomaron la decisión de internacionalizar el Perú Service Summit, se hizo en Brasil, Ciudad de México y ahora en Guadalajara, y enfatizó la importancia de las alianzas.
“Las empresas de México y Perú tienen la necesidad de buscar esas alianzas para construir una oferta muy potente para otros mercados y nos depara muchas oportunidades”.
Mencionó que los consumidores tienen diversos comportamientos de consumo y para eso tienen empresas especializadas que ayuden a otras a marcar nuevas pautas para sus clientes.
CIFRAS
__________________
FRASE
“En el primer trimestre del 2019 lanzaremos la plataforma comercial”: María Teresa Villena, directora de la oficina comercial de Perú en México
JJ/I