“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
La formación de músicos enteramente profesionales que puedan desempañarse en cualquier área de su disciplina, así como competentes para incorporarse a proyectos de investigación, es el objetivo de la Licenciatura en Música que ofrece el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Con una duración de cuatro años divididos en ocho semestres, esta licenciatura pretende responder a las funciones sociales de un profesional en el ámbito de la música que se incorpore y actualice a las tendencias cambiantes y modernas.
A pesar de ser parte de las licenciaturas que cubre el CUAAD, esta carrera se encuentra ubicada en el Ex Claustro de San Agustín, a un costado del Teatro Degollado.
A diferencia de otras carreras que ofrece la institución, esta licenciatura pide a los aspirantes una serie de conocimientos previos, acorde a la orientación por la que se decidan ya sea ejecutante, canto, pedagogía musical, composición y dirección coral. Ante esto se debe de pasar un previo examen de habilidades, al igual que la prueba de conocimientos.
Un oído altamente desarrollado, sensibilidad para la música, conocimientos básicos de la música, disciplina, así como aptitudes acorde a su orientación, tales como el dominio de instrumentos, voz y sentido de organización, son algunas de las aptitudes básicas que deben presentar los aspirantes.
En cuanto al perfil del egreso, se pretende que los estudiantes cuenten con los conocimientos teóricos y prácticos, que les servirán para poder ejecutar un amplio repertorio de obras; además, de poder formar parte de algún conjunto o cámara musical.
Compositor, director de cámaras, integrantes de un coro profesional o solistas son algunas de las áreas en las que los licenciados en música podrán desarrollarse laboralmente.
Los estudiantes deberán de cursar materias de cuatro tipos de áreas formativas que son básica común, básica particular, especializante y optativas, durante las cuales se tendrá la oportunidad de estudiar las metodologías de instrumentos de cuerdas, viento, percusiones y teclado, así como metodologías del canto, para después dar pie a las que darán la orientación que cada uno desea.
En cuanto a las materias optativas se dirigen en su mayoría al área de la investigación, talleres de ópera, entre otras.
Para poder obtener su título, los alumnos deberán pasar el mismo proceso que cualquier carrera de la universidad, en la que equivale a completar sus prácticas profesionales, servicio social y presentar el modelo de titulación que elijan.
Este programa pretende formar músicos profesionales competentes, especializados y reconocidos por la solidez de su preparación académica, con la capacidad para desarrollarse en cualquier área de su disciplina
Este programa pretende responder a la función social de quien ejerce la profesión de músico, además de incorporarse a la investigación, a la tecnología, al manejo del idioma, de la expresión verbal, al intercambio y a la actualización de tendencias musicales modernas y cambiantes
FICHA
JJ/I