Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La continuación del juicio fue programada para el próximo 3 de julio a las 9:30 horas....
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
La historia de muchas mujeres que lucharon por sus garantías en Jalisco poco a poco tendrá que ser contada. En un ejercicio por recuperar esta historia Florencia Guillén, artista tapatía, conjuntó un cuerpo de obra transdisciplinario en la exposición Tela, agua y territorio que se inaugura este viernes en el Edificio Arróniz de la Secretaría de Cultura.
Se trata de una exposición compuesta de piezas artísticas e información audiovisual que tiene dos líneas principales de investigación histórica: la vida de María Arcelia Díaz, una obrera textil feminista que luchó por los derechos laborales de las mujeres en Guadalajara a principios del siglo 20 y el uso del agua en la fábrica textil de La Experiencia, situada en el barrio que lleva el mismo nombre.
En entrevista Guillén contó cómo en una pieza en la que hablaba sobre las mujeres en relación a las guerras encontró la historia de María Arcelia, una obrera jalisciense hija de campesinos que trabajó en La Experiencia y que sostuvo una lucha primero por el derecho de los trabajadores y luego por la paridad de género.
“Empezó a pedir en 1910 lo que hoy en día se sigue pidiendo. Me llamó mucho la atención que intuyendo el movimiento feminista pidió que la ley del trabajo considerara a la misma altura a las trabajadoras. Ella empezó esta lucha por el salario de las mujeres”, contó en entrevista. “Para esta pieza trabajé directamente con historiadores para hacer un archivo con el que los artistas trabajaran con sus lenguajes, fotografía, dibujo, performance, textiles y otros soportes”.
A través de una variedad de soportes audiovisuales y escénicos se narran historias de este territorio para visibilizar el rol del agua como energía de la ciudad y los inicios del movimiento feminista en Jalisco, para dejar que el arte contemporáneo narre, genere diálogo y devele situaciones relevantes socialmente: el rol de la mujer en el ámbito laboral y el agua como energía de la ciudad.
Florencia Guillén reunió a los artistas Cecilia Hurtado, Yair López, Alan Sierra, a la historiadora María Teresa Fernández Aceves, y a Múcura, un equipo multidisciplinar dedicado a desarrollar nuevas prácticas museísticas y pedagógicas que trabajaron en muestras como Si yo fuera Orozco en el Instituto Cultural Cabañas y Los arrecifes en el Trompo Mágico.
Interpretación. Obra Saunterer de Yair López, mochila de mezclilla y manta, casa portátil, sonido estéreo y objetos variables. ___________________
“Les pedí que la información fuera un ensayo visual en donde se pueda aprender de esta mujer, que tuviera un discurso más directo que el de las piezas, queremos experimentar sobre cómo una temática se aborda multidisciplinariamente, vamos a ver si se complementan o si redundan”.
Durante la inauguración este viernes se llevará a cabo un diálogo con las historiadoras María Teresa Fernández Aceves, Marcela López Arellano y el antropólogo Sergio Alcántara sobre las formas en que el arte puede narrar la historia. Como parte de las actividades paralelas participará el Colectivo Hilos y la artista textil Mónica Leyva.
ASISTE
Las piezas estarán expuestas del 19 de octubre al 5 de diciembre en el Laboratorio Poliscopio, ubicado en la planta baja de Secretaría de Cultura (Zaragoza 224, Centro)
JJ/I