...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La autoexploración, la realización rutinaria de mamografías y los cuidados preventivos son las principales formas que las autoridades en materia de salud promueven para evitar el cáncer de mama; sin embargo, esto no ha dado los resultados esperados, derivando en un incremento de los casos de tumores malignos.
En lo que va de 2018, hasta la semana epidemiológica 40, se han contabilizado 868 nuevos casos de cáncer de mama en Jalisco, de los cuales 851 han sido en mujeres y 17 en hombres, cifra que supera los 661 casos que se habían registrado en el mismo periodo del año pasado, según datos de la Secretaría de Salud (Ssa) federal.
Este es el tipo de cáncer que representa una mayor mortalidad para las mujeres jaliscienses, ya que las posibilidades de curación total sólo abarcan a 35 por ciento de los casos avanzados, mientras que cuando se da una detección temprana, las probabilidades suben a 90 por ciento.
Sin embargo, según Alfonso Petersen Farah, titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), por cada caso detectado en etapa temprana, se registran dos en estadíos tardíos.
“Es un cáncer que tiene pocas alternativas de prevención: si bien sabemos que tiene un componente genético relevante, que está asociado a ciertos factores de riesgo como la obesidad o el tabaquismo, no nos da mucha más apertura en ese sentido. Es por eso que la estrategia fundamental para la prevención y tratamiento del cáncer de mama es la detección oportuna”, expuso el funcionario.
La recomendación de las autoridades sanitarias es que las mujeres mayores de 50 años (o de 40 años si se cuenta con antecedentes familiares de la enfermedad) se realicen la mamografía una vez al año.
Como parte de las acciones preventivas realizadas con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, que se conmemoró ayer, la SSJ, en conjunto con el gobierno municipal de Zapopan, organizó una feria de salud en la Plaza de las Américas. En el evento se brindaron atenciones médicas gratuitas y se otorgaron 100 pases de mamografía previa revisión médica. da/i