Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
La autoexploración, la realización rutinaria de mamografías y los cuidados preventivos son las principales formas que las autoridades en materia de salud promueven para evitar el cáncer de mama; sin embargo, esto no ha dado los resultados esperados, derivando en un incremento de los casos de tumores malignos.
En lo que va de 2018, hasta la semana epidemiológica 40, se han contabilizado 868 nuevos casos de cáncer de mama en Jalisco, de los cuales 851 han sido en mujeres y 17 en hombres, cifra que supera los 661 casos que se habían registrado en el mismo periodo del año pasado, según datos de la Secretaría de Salud (Ssa) federal.
Este es el tipo de cáncer que representa una mayor mortalidad para las mujeres jaliscienses, ya que las posibilidades de curación total sólo abarcan a 35 por ciento de los casos avanzados, mientras que cuando se da una detección temprana, las probabilidades suben a 90 por ciento.
Sin embargo, según Alfonso Petersen Farah, titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), por cada caso detectado en etapa temprana, se registran dos en estadíos tardíos.
“Es un cáncer que tiene pocas alternativas de prevención: si bien sabemos que tiene un componente genético relevante, que está asociado a ciertos factores de riesgo como la obesidad o el tabaquismo, no nos da mucha más apertura en ese sentido. Es por eso que la estrategia fundamental para la prevención y tratamiento del cáncer de mama es la detección oportuna”, expuso el funcionario.
La recomendación de las autoridades sanitarias es que las mujeres mayores de 50 años (o de 40 años si se cuenta con antecedentes familiares de la enfermedad) se realicen la mamografía una vez al año.
Como parte de las acciones preventivas realizadas con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, que se conmemoró ayer, la SSJ, en conjunto con el gobierno municipal de Zapopan, organizó una feria de salud en la Plaza de las Américas. En el evento se brindaron atenciones médicas gratuitas y se otorgaron 100 pases de mamografía previa revisión médica. da/i