En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Aunque es un laboratorio, en Signa Lab nadie usa bata, tampoco hay tubos de ensayo ni microscopios; en cambio, hay un equipo interdisciplinario que observa, compila y analiza la información de la cultura digital actual a través de las redes sociales.
Mediante herramientas de minería de datos, en este laboratorio del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), el equipo de Signa Lab recolecta información de redes sociales como Twitter o Facebook para posteriormente analizar los datos, que pueden dar una idea de la reacción y participación de la sociedad en contextos actuales.
“Estamos avanzando en la generación de teoría, no es solamente una descripción simple de las redes, sino que también producimos conocimiento”, explica la doctora Rossana Reguillo Cruz, profesora investigadora del ITESO y coordinadora de Signa Lab.
Para la recolección de la información, los integrantes de Signa Lab son los encargados de desarrollar algoritmos específicos para realizar la colecta y procesamiento de datos; según la investigadora, este fue uno de los primeros objetivos que se plantearon cuando inició el proyecto.
Además, los miembros de Signa Lab también desarrollan maneras de visualizar la información que se recolecta, por ejemplo, han elaborado mapas con la georreferencia de tuits, o diagramas en los que destacan las tendencias y la forma en que fluyen las opiniones en Twitter o las reacciones en publicaciones de Facebook.
PROYECTOS. Actualmente se trabaja en elaborar estrategias para abarcar otras redes sociales como Instagram. _______________
Previo al último debate presidencial, el pasado 12 de junio, Signa Lab tuvo la encomienda de analizar y filtrar las preguntas ciudadanas que el Instituto Nacional Electoral (INE) elegiría para cuestionar a los candidatos. A través de hashtags específicos, el laboratorio rastreó las mejores preguntas que posteriormente sirvieron a los presentadores para cada bloque del debate.
Andrés Yan Bona, doctor en psicología social y coordinador de desarrollo tecnológico de Signa Lab, explica que fueron invitados por el INE para elegir las preguntas indicadas, pero también para medir la participación de los usuarios de redes sociales según la temática que se abordaría en el debate presidencial. Además de esta participación, Signa Lab también analizó el comportamiento de las redes sociales de los candidatos presidenciales.
JJ/I