...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
La SE inició este miércoles “una serie de consultas a treinta sectores productivos que son relevantes” en relación con la revisión del Tratado...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
A un mes de que concluya el gobierno de Enrique Peña Nieto, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) otorgó una prórroga de 20 años a Televisa y TV Azteca para que mantengan las concesiones.
Originalmente, el 31 de diciembre de 2021 se vencerían 557 concesiones, 225 de ellas de Televisa y 179 de TV Azteca, pero con la prórroga será hasta 2041.
Canales como Las Estrellas, Canal 5, Canal 9, Foro TV, y canales locales de Televisa continuarán en el aire, así como los canales de TV Azteca: Azteca Uno, Azteca Siete, y ADN 40.
Para lograr la prórroga, Televisa cumplió con requisitos electorales, fiscales, técnicos, programáticos, legales y económicos, además adelantó el inicio de las transmisiones digitales y concluyó su señal analógica (programada originalmente para 2021).
Las televisoras aprovecharon el apartado de la ley de telecomunicaciones, en la que se indica que se puede solicitar una prórroga si se realiza en la última quinta parte del plazo de vigencia de la concesión.
En el proceso de renovación están involucrados: El Instituto Nacional Electoral, el IFT, y las secretarías de Gobernación, Hacienda y Crédito Público y Comunicaciones y Transportes.
EH